
El precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, denunció públicamente los montajes que circulan en redes sociales contra otros aspirantes a la Presidencia.
Según Bolívar, estas manipulaciones buscan desacreditar a los rivales y promover una campaña de odio, lo que considera inaceptable para el proceso democrático colombiano.

Gustavo Bolívar exige ética política
La polémica más reciente involucra al abogado Abelardo de la Espriella y al exalcalde de Medellín Daniel Quintero. En un montaje viral, la imagen de De la Espriella fue alterada con blusa corta, un gato y objetos de colores, mientras Quintero aparece con traje formal.
Quintero compartió la pieza en su cuenta de X con la pregunta: «¿Qué Colombia quieres en 2026?», acción que Bolívar calificó como una falta de respeto y de coherencia política.
Gustavo Bolívar aseguró que Quintero no representa los valores progresistas de tolerancia y respeto por la diversidad sexual, y cuestionó a quienes respaldan al exalcalde a pesar de sus publicaciones y acciones controversiales.
«Perdieron la coherencia compañer@s. Años luchando por una causa y terminan apoyando a alguien que representa todo lo que aborrecían», escribió Bolívar en su cuenta de X.
El senador y también precandidato presidencial Iván Cepeda fue víctima de un montaje similar, en el que se le muestra con un traje camuflado, insinuando supuestos vínculos con grupos armados ilegales. Cepeda anunció acciones legales contra el periodista Pedro Viveros por la difusión de la imagen, por injuria y calumnia.
El exsenador, Roy Barreras, también rechazó la divulgación de estas piezas, asegurando que «esta no es la campaña que merece Colombia. Las campañas de odio contra el otro dividen al país. Colombia merece una campaña más seria».
Según Gustavo Bolívar, estos montajes evidencian la necesidad de priorizar la ética y el debate de ideas en la contienda presidencial, evitando ataques que buscan generar rechazo entre la población votante y afecten la imagen de los precandidatos presidenciales.
Lee más: Daniel Quintero es recibido con pinta presidencial en Cartagena.



