
Durante tres años, gran parte de la distribución de medicamentos públicos en Colombia estuvo en manos de un convenio poco conocido, pero con un alto impacto económico.
Se trató de un acuerdo firmado en 2022, pocos días antes del cambio de gobierno, entre el Estado, la empresa Audifarma y Éticos Serrano, una firma relacionada con la familia Char. La revista Cambio reveló los detalles de este contrato que recientemente fue cancelado.

Petro anula contrato de medicamentos públicos
Aunque el convenio se presentó como una estrategia para optimizar la entrega de medicamentos esenciales, en la práctica permitió que pocas empresas controlaran contratos estatales por más de 1.8 billones de pesos.
Solo Éticos Serrano recibió 27 órdenes de compra por ese monto, incluida una adjudicación de 824.000 millones por parte de la Dirección de Sanidad Militar en 2023.
El expresidente Iván Duque aseguró que el proceso fue legal, se ajustó a las reglas y se informó al equipo de Petro durante el empalme. Sin embargo, la exclusión de Cruz Verde por presuntos errores ha generado dudas sobre la transparencia del proceso.
El contrato no se revocó por una revisión técnica o auditoría interna. Todo comenzó con un mensaje en X, donde el presidente Gustavo Petro calificó el acuerdo como una “marranada” heredada del gobierno anterior para beneficiar a los Char. La denuncia provocó un escándalo que llevó a descubrir graves irregularidades.
Investigaciones del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud identificaron prácticas preocupantes, como la retención injustificada de medicamentos vitales. Más de 113.000 unidades de insulina se encontraron en bodegas no habilitadas, mientras los pacientes denunciaban desabastecimiento.
Como resultado, se impusieron medidas cautelares contra Audifarma y se presentó una denuncia penal por presunto acaparamiento ante las autoridades competentes.
El contrato se adjudicó mediante el Acuerdo Marco de Precios de Colombia Compra Eficiente, lo que permitió a las empresas seleccionadas convertirse en proveedores exclusivos de medicamentos públicos hasta 2025.
Éticos Serrano, principal beneficiaria del contrato, tiene entre sus socios a empresarios cercanos a la familia Char, como José Manuel Carbonell, presidente de Olímpica S.A., y otras compañías vinculadas al mismo grupo económico.
Lea más: Fuad Char ofrece el salario más alto del fútbol colombiano para fichar a James Rodríguez.