Consejo de Estado sigue dilatando decisión contra Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja

Mikhal Krasnov / Daniel Mejía Lozano
Mikhal Krasnov / Daniel Mejía Lozano

Hoy se esperaba que el Consejo de Estado anulara oficialmente la elección del alcalde de la ciudad de Tunja de nacionalidad rusa Mikhail Krasnov quien fue electo para el periodo 2024 – 2027, en el orden del día aparecía el caso de Tunja sin embargo inexplicablemente se corre para el día 24 de julio.  

En febrero de 2025, la Procuraduría formuló cargos formales contra Krasnov, calificando el supuesto incumplimiento normativo como grave, al tiempo que argumentó que su posesión y ejercicio del cargo generó perjuicios institucionales y salariales al Estado.

Mikhal Krasnov / Daniel Mejía Lozano
Mikhal Krasnov / Daniel Mejía Lozano

El Tribunal Administrativo de Boyacá, en primera instancia, había declarado nula la elección de Krasnov el 5 de marzo de 2025 por inhabilidad legal: las elecciones se realizaron en octubre de 2023, 10 meses después del contrato con la UPTC, incluso la Procuraduría le solicitó al Consejo de Estado también la nulidad electoral del Ruso alcalde. 

El hoy investigado por la Fiscalía Mikhail Krasnov nació en el año 1978 en Saratov, Rusia, hijo de padre ruso y madre ucraniana. Estudió en la Universidad Estatal de Saratov y realizó un intercambio en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja a través de la Universidad Humboldt de Berlín, algunos de sus diplomas han sido cuestionados en Colombia por su validez y autenticidad

Según la Fiscalía General, Krasnov será imputado el próximo 28 de julio de 2025 por un posible caso de contratación irregular en Ecovivienda, junto con otras personas, incluido un abogado que inicialmente había demandado su elección y luego fue contratado por la alcaldía.

El motivo por el cual se espera la nulidad de su elección corresponde a un contrato de Prestación de Servicios Académicos el cual corresponde al número No. 2302 de 2022, firmado el día 20 de octubre de ese año con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). El contrato fue ejecutado en el municipio de Tunja y generó un beneficio directo para Krasnov, lo que, según la ley, impide su elección como alcalde.

Desde finales de 2023, Krasnov hizo pública su relación con Sara Catalina Pedraza, una socióloga tunjana de 24 años (aproximadamente 21 años menor que él). Fue candidata al Concejo y se desempeñó como gestora social del municipio desde el inicio de su mandato en 2024. Actualmente, aunque no ostenta el título de primera dama la Fiscalía prepara la imputación de cargos contra la joven que también cometió actos ilegales cuando estuvo en la alcaldía. 

Alcalde de Tunja podría ir a la cárcel
Alcalde de Tunja podría ir a la cárcel.

Durante su mandato Mikhail Krasnov ha sido cuestionado por los sobrecostos en el Aguinaldo Boyacense y otros eventos de la ciudad, donde además presuntamente se habría tercerizado la contratación con funcionarios de distintas dependencias entre ellas la oficina de comunicaciones. 

También por perseguir periodistas y crear bodegas para atentar contra la prensa independiente que cuestionaba todas las irregularidades del alcalde extranjero.

Su cercanía con Carlos Amaya dejó evidente que siempre existió un respaldo del hoy gobernador para Krasnov incluso en época electoral, la participación de los verdes en la alcaldía de Mikhail Krasnov desangro las finanzas públicas de una ciudad que parece congelada por el tiempo. 

Aunque públicamente siempre en campaña se refirió a Carlos Amaya como el peor corrupto terminó entregando su administración a la voluntad del gobernador de los boyacenses ante su incapacidad de gobernar y su ambición desmedida por utilizar los recursos de la ciudad para contratos que buscaban presuntamente satisfacer sus intereses personales. 

Hoy sus denunciantes son perfilados, la periodista Clemencia Torres una de las denunciantes ante la fiscalía contra Mikhail Krasnov ha sido reiteradamente perseguida y amenazada sin contar con seguridad del Estado. 

David Ávila, denunció ante Andrés Idárraga consejero presidencial anticorrupción está situación desde inicios del 2024. El prestigioso abogado Jesid Figueroa también denunciante ante la Fiscalía del alcalde Ruso aportó pruebas valiosas y los soportes jurídicos de los serios delitos por los que ahora debe responder quien acabó con la fe de los tunjanos ante un concejo municipal que nunca hizo un control político y por el contrario hoy recibe frutos de la contratación indebida de un forastero que dejó a los boyacenses indignados y engañados. 

Marco Antonio Palma Luna, es un abogado colombiano que ha presentado importantes demandas legales contra Mikhail Krasnov en su calidad de alcalde electo de Tunja. Actuó como representante legal del grupo Asesorías y Representación Jurídico Legal de Colombia S.A.S., entidad demandante en varios procesos legales.

Palma Luna fue el primero en advertir al país de todos los delitos y las irregularidades que se esconden detrás del Showman de la política que entró por la puerta grande y salió por la puerta de atrás. 

Palma también demandó la elección de Krasnov por haber firmado un contrato de prestación de servicios en diciembre de 2022 con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) en Tunja, menos de 12 meses antes de las elecciones, lo que según la ley lo inhabilitaba para postularse.

Sobre la hoja de vida académica de Krasnov, Palma denunció posibles fraudes electorales, señalando que la información proporcionada no coincidía con los registros del Ministerio de Educación, y lo calificó como un acto de falsedad ante el electorado.