La tarjeta profesional es un documento que certifica que una persona está capacitada para realizar ciertas labores, que varían claramente a partir de la carrera estudiada.
En la actualidad algunas de las profesiones que requieren tarjeta profesional son: ingeniería, economía, educación veterinaria, bibliotecología, contaduría, derecho, medicina, psicología, entre otras. El precio de la tarjeta promedio es de $291.000.
Especificaciones de la propuesta de la tarjeta profesional
El debate para justificar el retiro del costo a la tarjeta, gira en torno a que, muchos consideran que con el título profesional es suficiente y la tarjeta profesional puede convertirse en un obstáculo para las aspiraciones profesionales de los jóvenes, pues en un costo adicional.
Ante esta situación, los congresistas Juan Luis Castro, de la Alianza Verde y Juan Fernando Reyes Kuri, del Partido Liberal; han argumentado que, dichas tarjetas no se necesitan y se han convertido en un negocio.
Los congresistas consideran que “las tarjetas profesionales hoy no tienen valor agregado”. También han asegurado: “Quien se gradúa de cualquier carrera, técnico o tecnólogo en el país, además de cumplir con los requisitos requeridos para obtener su título, debe solicitar una tarjeta habilitante que certifica lo que ya había certificado el diploma obtenido».
Por lo tanto, proponen crear un Sistema Único de Registro de Profesiones que cumpla con las veces de la tarjeta profesional; el cual tendrá ciertas características y requisitos.
Según los parlamentarios, este nuevo sistema puede permitir fortalecer la vigilancia y el control por parte del Ministerio de Educación. Además, podría reducir los riesgos de corrupción y falsificación de títulos, mejorando así las oportunidades para el primer empleo.
El Sistema Único de Registro será una plataforma virtual, donde las personas deberán registrar sus datos personales; títulos obtenidos; las instituciones de educación superior en las que estudió; las fechas de grado y las correspondientes actas.
No se puede pasar por alto que la propuesta puede generar tensión y oposición con las entidades que se encargan de las tarjetas profesionales.
- Aumenta el desempleo juvenil en Colombia: una realidad trágica que se agudiza
- Ya van 114 millones de pesos en donaciones para los jóvenes y madres de primera línea
- Señor le regala $100 mil pesos a un grupo de jóvenes para que cojan un taxi después de la marcha