Armando Benedetti acusa a magistrada Cristina Lombana de abuso de poder tras allanamiento

Armando Benedetti, Ministro del Interio
Armando Benedetti, Ministro del Interior. Foto: Getty.

La tensión entre el poder Ejecutivo y sectores del Judicial alcanzó un nuevo máximo este martes, 11 de noviembre, tras el allanamiento a la vivienda del ministro del Interior, Armando Benedetti, en Barranquilla. La diligencia fue ordenada por la magistrada de la Corte Suprema, Cristina Lombana.

El operativo ha sido calificado por Benedetti como un «abuso de poder» y una acción «ilegal».

Armando Benedetti, Ministro del Interio
Armando Benedetti, Ministro del Interior. Foto: Getty.

El Gobierno denuncia «persecución» y falta de competencia

El ministro Armando Benedetti fue contundente en su rechazo, asegurando que la magistrada Lombana no tiene competencia para investigarlo. La inspección judicial inició a las 9:00 a. m. en la capital del Atlántico. Benedetti denunció el hecho públicamente, señalando la gravedad de la situación.

«En este momento denuncio que están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente magistrada Lombana», expresó el ministro. El argumento central de Benedetti radica en su fuero; sostiene que la Corte Suprema solo tiene jurisdicción sobre congresistas activos. «Hace más de 3 años que no lo soy, luego no podría investigarme por hechos del 2023, 2024 y 2025», puntualizó el líder de la cartera política.

La controversia escaló rápidamente a la esfera del Ejecutivo. La directora del Dapre, Angie Rodríguez, se solidarizó con Benedetti, enmarcando el allanamiento no como un hecho aislado, sino como una estrategia de hostigamiento. Según la visión del Gobierno, esta acción judicial representa una clara persecución contra un alto funcionario del gabinete.

En solidaridad con el ministro, aseguró que la acción evidencia una «persecución» contra el funcionario y, por extensión, contra el Gobierno.

La diligencia ordenada por Lombana no fue un procedimiento menor. Fuentes cercanas al ministro describieron una escena de alta tensión. Un equipo de casi treinta uniformados de la Fuerza Pública llegó a la residencia para adelantar la inspección.

El despliegue de fuerza ha sido uno de los puntos más criticados por el entorno del ministro. Según testimonios, los uniformados «portaban metralletas que nunca había visto en mi vida». A esta demostración de fuerza se suma un detalle que ha levantado suspicacias, los miembros del equipo judicial habrían llegado a la casa de Benedetti con la cara cubierta y sin placas de identificación visibles.

Durante el procedimiento, el ambiente dentro de la vivienda fue tenso. A los escoltas del esquema de seguridad del ministro del Interior les ordenaron entregar sus dispositivos móviles.

Lo mismo ocurrió con su esposa, a quien, según la denuncia, intentaron acceder a su celular, causándole un bloqueo temporal del dispositivo. El objetivo de estas acciones habría sido evitar cualquier tipo de grabación de la diligencia.

Asimismo, a un grupo de empleados que se encontraba trabajando en la residencia de Armando Benedetti se les habría restringido el movimiento, ordenándoles permanecer quietos en un solo lugar de la casa mientras se desarrollaba el allanamiento.

El ministro Armando Benedetti da sus declaraciones ante la situación con Perú
El ministro Armando Benedetti da sus declaraciones ante la situación con Perú. Foto. Armando Benedetti.

¿Qué busca la magistrada Lombana?

Existen dos versiones sobre el origen de la investigación que motivó la orden de allanamiento de la magistrada Lombana. El propio ministro Benedetti aseguró que la diligencia se enmarca en una investigación en su contra por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

Sin embargo, otras fuentes señalan que el allanamiento estaría vinculado a una investigación que adelanta la magistrada sobre un proyecto de ley específico. Presuntamente, se indaga si dicho proyecto habría beneficiado indebidamente a una empresa particular para certificar la actitud psicofísica de los vigilantes del país, un requisito indispensable para el porte y tenencia de armas de fuego.

A pesar del amplio despliegue, el ministro del Interior aseguró que el operativo fue infructuoso. «No se llevó nada, no pudo incautar nada. Hizo un allanamiento solo para llevarse absolutamente nada», aseveró Benedetti, quien reiteró sus duros calificativos contra la magistrada, tildándola de «loca» y «demente».

Este choque directo entre un ministro clave del Gobierno y una magistrada de la Corte Suprema agudiza el debate sobre la independencia de poderes y las garantías procesales.

Mientras Benedetti insiste en la ilegalidad del acto por falta de competencia de Lombana, el Gobierno cierra filas y denuncia una persecución política que utiliza la justicia como herramienta.

La magistrada, por su parte, no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones del ministro tras el operativo. La situación deja en evidencia una fractura profunda cuyas consecuencias políticas y judiciales apenas comienzan a medirse.

Redacción Política Pluralidad Z.