Abelardo de la Espriella dice que Santos dañó a Colombia con su proceso de paz

Abelardo de la Espriella critica a Juan Manuel Santos por su proceso de paz
Abelardo de la Espriella critica a Juan Manuel Santos por su proceso de paz.

La confrontación entre Abelardo de la Espriella y el expresidente Juan Manuel Santos volvió a encender el panorama político colombiano durante el fin de semana. Las fuertes declaraciones del precandidato, quien responsabilizó al exmandatario de los efectos actuales del proceso con las Farc, reavivaron el debate sobre el legado de paz y su impacto en la seguridad nacional.

De la Espriella, en entrevista con Semana, aseguró que el país enfrenta una espiral de violencia derivada, según su interpretación, del modelo de negociación adoptado durante el gobierno Santos. Sostuvo, además, que la institucionalidad quedó debilitada tras la implementación del acuerdo e insistió en que el legado de paz no trajo los resultados prometidos.

Abelardo de la Espriella critica a Juan Manuel Santos por su proceso de paz
Abelardo de la Espriella critica a Juan Manuel Santos por su proceso de paz.

Las acusaciones que Abelardo de la Espriella lanzó contra Santos

En su intervención, el abogado y aspirante presidencial afirmó que los procesos de paz en Colombia «han salido mal» y que el caso de las Farc es el mayor ejemplo.

Cuestionó la reelección de Santos bajo la bandera de la reconciliación y rechazó cualquier posibilidad de negociar con insurgencias activas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), si llega a la Presidencia en 2026.

De la Espriella indicó que la política del expresidente «arrodilló la institucionalidad a favor del narcoterrorismo«, señalando que las disidencias surgidas después de la firma del acuerdo son prueba de ello.

Aseguró que Santos estaría promoviendo candidatos afines a su proyecto y reiteró su postura: «Si hay un tipo que le ha hecho daño a Colombia es Juan Manuel Santos«.

El precandidato también cuestionó la exposición mediática del exmandatario, sugiriendo que responde a temores frente al escenario electoral. Añadió que no está dispuesto a “conciliar” con quienes, desde su perspectiva, afectaron la estabilidad del país. «Nunca me voy a sentar con quienes le han hecho daño a Colombia«, enfatizó.

Te puede interesar: Centro Democrático en crisis: Andrés Guerra renuncia a la precandidatura y la encuesta se aplaza a 2026.

Un debate político que se intensifica

De la Espriella también reiteró su rechazo a los diálogos con grupos al margen de la ley, asegurando que no negociará con el ELN ni con estructuras responsables de hechos violentos.

Señaló que los resultados de los acuerdos pasados confirman su ineficacia para frenar la criminalidad y garantizar la paz territorial.

La polémica entre ambos se ha intensificado en los últimos meses. Tras la intervención de Santos en la Universidad de Los Andes en octubre, donde defendió su papel en el acuerdo de 2016 y cuestionó la Paz Total del Gobierno Petro, De la Espriella respondió desde la red X acusándolo de haber “entregado curules” y permitido la expansión de facciones herederas de la antigua guerrilla.

Redacción Política Pluralidad Z.