“Ya Petro ganó y todavía no nos hemos dado cuenta”, dicen algunos inversionistas en Colombia en los diferentes foros y podcast del país.
El presidente Duque cumplió sus 3 años de gobierno y solo le falta un año para culminar su mandato, durante sus 3 años se ha convertido en el presidente más impopular de la historia reciente de Colombia.
- Bogotá y la compañía Sinovac se unen para crear una fábrica de vacunas
- Paloma Valencia desempolvó foto de su juventud y la acusan de izquierdista
El desastre económico y social que ha causado el representante del uribismo es incalculable. Iván Duque aumentó la pobreza y miseria en el país, 1 de cada 2 colombianos es pobre.
(Relacionado: 1 de cada 2 colombianos es pobre según el DANE: Iván Duque le trajo pobreza y miseria al país)
Miles de empresas han quebrado desde antes de la pandemia, la economía nunca había estado tan mal, tanto así que varias calificadoras internacionales le han bajado el grado de inversión al país.
(Le podría interesar: Iván Duque, el economista de paja: Fitch Ratings le bajó la calificación a Colombia)
El gobierno Duque también carga con la ilegitimidad por sus relaciones con el narcotráfico, incluido algunos de los más altos representantes del Centro Democrático.
Ante este panorama tan desastroso, el candidato presidencial Gustavo Petro encabeza las encuestas con una ventaja competitiva.
En el día de hoy, la tendencia ‘Petro Presidente 2022’ se hizo sentir en las redes sociales, indicando que el próximo presidente de Colombia sería Gustavo Petro.
Hay que aclarar que los petristas en su mayoría impulsaron la tendencia para posicionar el nombre de Petro.
Falta menos de un año para las próximas elecciones presidenciales y ya los precandidatos presidenciales comienzan a mover sus cartas para quedarse con La Casa de Nariño.
- La más reciente encuesta de Pulso País revela desaprobación de Iván Duque en un 79%
- Gustavo Petro lidera la encuesta de Datexco sobre intención de voto de los colombianos en 2022