
La compañía Monómeros Colombo Venezolanos S.A., un pilar fundamental para el sector agrícola del país, ha reportado una recuperación financiera sin precedentes durante el primer semestre de 2025. Las cifras, que evidencian un crecimiento exponencial, fueron revisadas por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, durante una reciente visita a las instalaciones de la empresa en Barranquilla, donde constató la solidez de sus operaciones y el compromiso de su fuerza laboral.
Los resultados financieros presentados por la gerencia de Monómeros son contundentes. La utilidad operacional registró un impresionante incremento del 134% si se compara con el mismo periodo del año 2024. Aún más notable es el crecimiento de la utilidad bruta, que se disparó en un extraordinario 543%, demostrando una eficiencia y una capacidad de gestión que han revertido años de dificultades.

Un renacer financiero: cifras que sorprenden
Este renacer financiero se complementa con una robusta capacidad productiva. La compañía ha logrado superar las 800 mil toneladas en la producción de fertilizantes compuestos, insumos vitales para el campo colombiano.
Iván Sánchez, gerente general de Monómeros, entregó uno de los datos más reveladores del estado actual de la compañía. Informó que, con corte a julio de 2025, y por primera vez en siete largos años, la empresa registra un EBITDA positivo de 7,8 millones de dólares y reporta utilidades significativas.
Este hito no solo marca el fin de un ciclo de pérdidas, sino que posiciona a Monómeros como una entidad rentable y sostenible, con un impacto directo que, según Sánchez, se extiende a más de 40 millones de colombianos a través de la cadena productiva.
Durante su inspección, el ministro Palma destacó que estos resultados son el reflejo del compromiso y la dedicación de los 522 trabajadores directos y cerca de 1.200 indirectos. «Estos resultados demuestran el compromiso de los trabajadores con la estabilidad laboral y con el suministro de insumos agrícolas», afirmó el ministro.
El futuro de Monómeros y la apuesta del Gobierno Nacional
El impacto de Monómeros en el tejido social y productivo del país es innegable. La empresa es la principal proveedora de insumos para aproximadamente 1,5 millones de familias campesinas, convirtiéndose en un actor estratégico para el crecimiento y la sostenibilidad del sector agrícola nacional.
En este sentido, Alexis Lewis Muñoz, presidente del sindicato Sintramonómeros, ratificó el compromiso de los empleados y su esperanza de que, con el respaldo gubernamental, se mantenga la operación que es vital para la producción de alimentos en Colombia.
El excelente momento que atraviesa la compañía coincide con un movimiento estratégico clave por parte del Ejecutivo. El Gobierno colombiano, bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía, se encuentra en conversaciones avanzadas con el Gobierno de Venezuela para concretar la adquisición de Monómeros.
El objetivo es claro: consolidar la empresa como un activo estratégico del Estado colombiano, orientado a fortalecer la agricultura nacional, garantizar la soberanía alimentaria y ofrecer precios más justos a los productores del campo. La visita del ministro Palma reafirma el interés y la prioridad que esta operación representa para la actual administración.
Lea más: Nicolás Maduro confirma que Venezuela venderá Monómeros a Colombia.