
Una joven colombiana estuvo a punto de perder su consola de videojuegos por culpa de una estafa en Marketplace. Todo comenzó como una venta normal por Facebook, pero terminó con intentos de presión, supuestas transferencias, carnés policiales falsos y un taxi en la puerta listo para llevarse el producto.
Mari, creadora de contenido en TikTok (@qorazondemelocoton), relató cómo casi fue víctima de una estafa mientras intentaba vender su Xbox. A través de una secuencia bien armada, un supuesto comprador trató de convencerla de entregar la consola sin haber recibido el dinero.

Nueva modalidad de estafa en Marketplace
Todo comenzó cuando una mujer llamada “Allison” le escribió interesada en comprar su Xbox. Le pidió fotos, detalles y más adelante propuso enviar un taxi a recoger el producto. Al día siguiente, otro contacto, identificado como Kevin Niño, le llamó por WhatsApp para coordinar el supuesto envío.
“Me dice: ‘¿Cómo lo vas a empacar?’. Le respondí: ‘Está envuelto, en una caja’. Y me dice: ‘Te recomiendo que lo metas en una bolsa y que la selles con cinta… dile al taxista que son unos cuadros’”, relató Mari, señalando que ya comenzaba a sospechar.
Después llegó la insistencia por entregar el Xbox sin haber recibido el dinero. Le enviaron pantallazos de una transferencia, pero la imagen no era clara. “El pantallazo más borroso… quién sabe cuántas estafas se ha aguantado ese pantallazo”, comentó.
La presión subió de nivel cuando Kevin le envió una cédula y dos fotos de un carné de Policía. “Me dice: ‘Yo soy funcionario público, yo soy policía. ¿Por qué le haría daño a alguien?’”, contó Mari, aún sorprendida por la estrategia.
La intuición y la cautela evitaron el fraude
Pese a la presión, Mari decidió revisar su cuenta de Bancolombia. “Obviamente no había nada«. El estafador entonces le mostró otro pantallazo borroso y un correo falso donde supuestamente decía que el dinero se liberaría en dos horas por “actividad sospechosa”.
Cuando mencionó que llamaría al banco, todo desapareció. “No había terminado de colgar cuando ya habían eliminado todos los pantallazos de la conversación, y Allison ya me había bloqueado”.
Luego, el hombre que la había estado presionando se molestó. “El man se emputa, me empieza a hablar como golpeadito y me dice: ‘Ay, me cobraron 30.000 pesos’”. A lo que Mari simplemente respondió: “Pues, a mí no me llegó la plata. Lo siento”.
Ahí entendió que todo había sido un engaño. “Confíen en su intuición. No entreguen nada hasta que la plata esté en la cuenta. Si algo les huele raro, párenlo de una”, recomendó al final de su historia.
Este intento de estafa muestra cómo los delincuentes digitales ya no se limitan a mensajes sospechosos: hoy usan plataformas legales, lenguaje convincente y hasta identidades institucionales para manipular a sus víctimas. El caso de Mari sirve como recordatorio de que no basta con desconfiar: también hay que saber decir “no” a tiempo y tener el control de cada paso en una venta en línea.
@qorazondemelocoton ojala sí le hayan cobrado los 30k del taxi #marketplacefacebook #estafas Club Penguin Pizza Parlor – Cozy Penguin
Lea más: Vendedora advierte sobre intentos de estafa en Mercado Libre y Facebook Marketplace