Con el objetivo de proteger al consumidor, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), inició una investigación en contra de cuatro reconocidos influencers del país por publicidad engañosa.
La entidad tiene en la mira a las empresas y negocios de Yina Calderón, Yeferson Cossio, Luisa Castro y Mariam Obregón, pues habrían incumplido con algunas normas.
La SIC investiga a influenciadores por publicidad engañosa
“La apertura de investigación de estos cuatro influenciadores se debe a que presuntamente han incurrido en una publicidad engañosa, por razón de no informar al consumidor acerca de los servicios promocionados de una manera clara, completa, veraz, verificable y oportuna”, señaló la SuperIndustria.
En el caso de Yina Calderón S.A.S. no habría suministrado una información clara a los consumidores sobre los tiempos de entrega, política de cambios y el derecho de retracto de los productos promocionados.
“Desde el año pasado se había impartido una orden para que llegara una información, acerca de cómo estaba informando precisamente a los consumidores acerca de detalles como: políticas del derecho de retracto, políticas de cambios y algunas otras cosas, respecto a los servicios publicitados. No cumplió con esas órdenes”, explicó la entidad.
En cuanto a Grupo Cossio S. A. S., la SuperIndustria evidenció que “promocionó un método para monetizar en redes sociales, pero no hay unas especificaciones de que cumplió en cuanto al tipo de información que debió darle al consumidor”.
Por otra parte, frente a Lcompany S. A. S. y Cuatro 44 Inversiones S. A., las influenciadoras Luisa Castro y Mariam Obregón, habrían omitido entregar a la entidad la publicidad relacionada con los servicios de captación de dinero, que promocionaban a través de sus redes sociales.
La Superintendencia advirtió que si se comprueba la vulneración por parte de estas empresas, se podría imponer multas cercanas a los $2.320 millones. Ninguno de los influencers investigados por la entidad se ha pronunciado públicamente al respecto.
Esta investigación marca un precedente en la importancia de la transparencia en las prácticas comerciales de los influencers, debido a la gran capacidad que tiene para promover productos y servicios.
La Superintendencia de Industria y Comercio, @sicsuper, ABRIÓ INVESTIGACIÓN A 4 RECONOCIDOS INFLUENCIADORES EN REDES SOCIALES POR PRESUNTA PUBLICIDAD ENGAÑOSA.
— Al Día Noticias con John Didier Rodríguez Marín (@AlDiaNoticiasJD) July 13, 2023
Se trata de YINA CALDERÓN, YEFERSON COSSIO, LUISA CASTRO y MARIAM OBREGÓN
María del Socorro Pimienta, Superintendente. pic.twitter.com/JNSUXsPLIF
👩🏼⚖️ El senador Wilson Arias buscará que la Superintendencia Financiera sancione a los bancos.