La visión de Jorge Carrillo para ISA: Una estrategia a 2040 que ya muestra resultados en rentabilidad

Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA
Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.

A un año de que Jorge Andrés Carrillo asumiera la presidencia de ISA, la compañía no solo ha ratificado la confianza del mercado, sino que ha acelerado su paso para convertirse en un líder continental de la transición energética.

Los resultados son contundentes, un incremento del 30% en el ritmo de inversión, compromisos que superan los $28 billones de pesos para 2030 y una acción que se consolida entre las más atractivas del mercado colombiano.

Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA
Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA.

Este primer año de gestión ha estado marcado por el lanzamiento de la Estrategia ISA2040, una ambiciosa hoja de ruta que busca duplicar el valor de la compañía y consolidar su liderazgo no solo en la transmisión de energía, sino también en nuevos negocios que respondan a los desafíos del futuro.

Las cifras financieras de ISA

Los números hablan por sí solos y respaldan la visión de la nueva administración. Durante el último año, los ingresos trimestrales promedio de ISA alcanzaron los 4 billones de pesos, lo que representa un crecimiento del 9% en comparación con los periodos equivalentes anteriores.

El ritmo de inversión también experimentó un notable impulso, pasando de $1,1 billones a $1,4 billones, un aumento cercano al 30% que demuestra el compromiso de la empresa con la expansión y la modernización.

Esto se complementa con la aprobación del dividendo ordinario más alto en la historia de la compañía: $1.265 pesos por acción, una excelente noticia para sus accionistas.

En el mercado de valores, la acción de ISA se ha posicionado entre las tres con mayor liquidez, ofreciendo una impresionante rentabilidad del 31% en lo que va de 2025, un indicador clave de la confianza que los inversionistas depositan en su futuro.

Expansión energética con un sello de innovación

El crecimiento de ISA trasciende las fronteras de Colombia, consolidando su presencia en toda la región. En el país, la compañía lanzó su nuevo negocio de Soluciones Energéticas a través de TRANSELCA y se adjudicó la primera licitación de Misión Transmisión, un proyecto clave para la infraestructura eléctrica nacional.

La expansión internacional también ha sido notable:

  • Brasil: Se puso en marcha el proyecto Água Vermelha, fundamental para reforzar la red eléctrica en tres estados.
  • Chile: La empresa se adjudicó un innovador proyecto de control de flujo de potencia e inauguró uno de los centros de control más modernos del continente.
  • Perú: Avanza la ejecución del proyecto Ampliación 21, con una inversión de 13 millones de dólares.

Además, con una visión de futuro, se aprobó una inversión de 130 millones de dólares en startups dedicadas a acelerar la transición energética en todo el continente, demostrando una apuesta decidida por la innovación.

Corredores viales sostenibles y seguros

El negocio de vías se reafirma como un pilar estratégico en el portafolio de ISA, aportando diversificación y resiliencia. En Colombia, la Ruta Costera se destacó por la implementación de asfaltos sostenibles, reciclando 11 millones de bolsas plásticas y reduciendo en un 10% la huella de carbono. Así mismo, la construcción del Intercambio Vial Puente Caracolí mejorará la conectividad regional.

En Panamá, se dio inicio a la construcción de la Ruta del Este, el primer proyecto de Asociación Público-Privada (APP) del país, mientras que en Chile, el sistema Free Flow en el acceso sur a Santiago moderniza la movilidad.

La Estrategia ISA2040 tiene la sostenibilidad como uno de sus ejes centrales. La compañía se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 90% para 2050 (NetZero).

A través de su programa Conexión Jaguar, se confirmó un proyecto para preservar cerca de 40.000 hectáreas en el Amazonas y se selló una alianza pionera en Colombia para generar créditos de biodiversidad que protejan especies amenazadas. Estas iniciativas, sumadas a la creación de una escuela de energías renovables para niñas en el Chocó, reafirman que el crecimiento de ISA va de la mano con un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Este primer año de gestión de Jorge Andrés Carrillo marca un rumbo claro y robusto para ISA, consolidándola como una empresa técnica, rentable y líder en la construcción de un futuro energético más sostenible para Colombia y el continente.

Lea más: Presidente de Ecopetrol Ricardo Roa habla sobre Telecom en Pluralidad Z.