La barranquillera Ornella Sierra reconocida por sus posturas ‘gorreras’ le dio algunas recomendaciones a los cachacos, paisas, caleños y colombianos del interior para que no los tumben en los Carnavales de Barranquilla. (La barranquillera que solo sale con hombres que le paguen entradas, cocteles, plato fuerte y ‘vinito’)
“Yo les soy honesta, apenas les escuchen el ‘Hola amor’, ‘cuánto cuesta eso’ (…) apenas les escuchen el acento que no es de acá les van a querer meter el huevo”, afirmó la mujer.
- La verdad oculta de Sara Michel en Sogamoso, Laura Pérez y Derly Robayo en la lista negra
- Por esta razón no debes darles besos a tus perros
- Campesinos que recibieron tierras por Reforma Agraria ya cosechan por toneladas
Así están los precios
La ‘Barbie costeña’ realizó un listado con precios actualizados de los productos necesarios para disfrutar de los Carnavales de Barranquilla 2023.
Maicena: el polvo blanco alimenticio según esta mujer puede estar costando en $20 mil pesos, sin embargo, en una tienda de barrio o almacén se puede conseguir en $5 mil pesos.
Espuma: la espuma carnavalera puede costar $55 mil pesos, aunque te la pueden vender en $70 mil pesos si eres cachaco. Tenga en cuenta que en su precio normal está alrededor de $15 mil pesos.
🎈 Periodista de Caracol se molestó por gritos en apoyo a Petro en Carnaval de Barranquilla
Chuzos: también llamados pinchos “tiene un costo de $18 mil pesos, ustedes ni pregunten, entreguen su billetico de 20”. En condiciones normales un ‘chuzito’ se puede conseguir en $7 mil pesos.
Costeñita: la cerveza preferida por los costeños. “Cada botellita vale $15 mil pesos”. En almacenes de cadena se puede conseguir la cerveza individual en $3 mil pesos.
Estos precios son altos porque los vendedores ambulantes aprovechan la escasez de estos productos y no te tienes que trasladar a otro lugar.
🥳 Marcela García, la exreina del Carnaval de Barranquilla que patea con David Luna