El escándalo de la Ñeñepolítica reveló las presuntas relaciones entre José Hernández, mejor conocido como el ‘Ñeñe’ Hernández y políticos del Centro Democrático como: Claudia ‘Cayita’ Daza, la mano derecha del expresidente Álvaro Uribe Vélez; la exministra Alicia Arango y, el apoyo que este dio a la elección de Iván Duque como mandatario de los colombianos, entre otros.
En el marco de unas interceptaciones telefónicas hechas al celular del también narcotraficante ‘Ñeñe’ Hernández, que se realizaron en medio de una investigación por un asesinato, se pudo conocer su posible participación en la trama de compra de votos para la campaña a la presidencia de 2018 de Iván Duque.
- Mujer colombiana se aterra del cobro que hace ICETEX en los intereses
- Petro anuncia día cívico en Colombia el martes 18 de marzo por la consulta popular
- Hombre revela cómo se acabó su relación tras no aportar económicamente durante 30 días
En su momento, la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de archivar la investigación en contra de la campaña presidencial de Duque, pues consideró que no había vinculación del presidente con la Ñeñepolítica.
El documento indicaba que se debían archivar las diligencias de indagación preliminar que se iniciaron en contra del “señor excandidato, Iván Duque Márquez, su exgerente de campaña Luis Guillermo Echeverry y el partido Centro Democrático con ocasión a las denuncias de presunta vulneración sobre financiación de campañas electorales”.
El caso de ‘Ñeñe’ Hernández a instancias internacionales
Ante el poco avance de la investigación de la Ñeñepolítica y la decisión del CNE de archivar la denuncia por su presunta financiación en la campaña de Duque, las pruebas serán presentadas a organismos internacionales con la intención de conseguir una mejor investigación.
Fabián Díaz, representante a la Cámara por Alianza Verde, aseguró que: «Con mi equipo jurídico hicimos la solicitud para que se integre en el grupo de la investigación a un miembro de la oposición y al ser rechazada la petición y al no tener garantías en nuestro país respecto a esas investigaciones, lo que estamos haciendo es elevar estas denuncias a instancias internacionales».
Y agrega: “En el país no tenemos condiciones ni garantías para que este tipo de investigaciones prosperen hasta llegar a la verdad. No tenemos que investigar tanto para concluir que estos organismos no van a llegar a nada. Ya lo vimos con el CNE”.
“Encontramos que los magistrados son tres, uno del partido del Gobierno y otro que apoyó a Duque. En la Fiscalía General de la Nación, el Fiscal General (Francisco Barbosa) es amigo de Duque y le hizo campaña. La Comisión de Acusaciones asignó dos representantes a la Cámara, uno del Partido de la U, partido declarado de Gobierno, y Óscar Villamizar, que es del Centro Democrático. Entorno a estos entes de investigación, no encontramos garantías y denunciamos eso ante la OEA”.
- Hijastra del Ñeñe Hernández trabajaría en la Registraduría Distrital bajo el mando de Alexander Vega
- Denuncian falta de garantías en proceso de la ‘Ñeñepolítica’ ante la OEA
- Congresista uribista, amigo del piloto del Cartel de Sinaloa, está en la comisión que investiga la Ñeñepolítica