A través de un video, hombres del grupo de ‘Gentil Duarte’, de Miguel Botache Santilla; acusaron a la ‘Segunda Marquetalia’ de financiar a oficiales de la guardia venezolana.
Los hombres de Botache, hablaron de una supuesta traición, realizada por Iván Márquez; pues comentaron: “Lamentamos profundamente los hechos presentados en los últimos días en las áreas de frontera con Venezuela y condenamos la alianza que generó esta confrontación, en obediencia a intereses ajenos al carácter revolucionario».
En el video conocido el sábado aseguran que, “Queremos clarificar que estos señores financian a unos pocos oficiales del Gobierno venezolano para que hagan el trabajo sucio, que faciliten sus intereses, sus apetitos personales y de una forma desleal se orquestaron las operaciones que desde el 21 de marzo se despliegan contra el frente 10”.
En el video se puede observar a hombres y mujeres portando armas, mientras el hombre sigue hablando: “Esta alianza entre estos sectores que se hacen llamar ‘Segunda Marquetalia’; quienes fueron los negociadores y firmantes de los acuerdos que entregaron el proceso revolucionario de las FARC-EP en un acto de rendición y sometimiento.
Ahora pretenden autoproclamarse verdaderos revolucionarios, cuando sus actos hacia quienes quedamos en resistencia armada no han sido otros que el engaño, la calumnia y la traición”.
- Epson reafirma su compromiso por la industria textil colombiana tras Barranquilla es Moda 2025

- Distrito de Cartagena recupera más de 130 mil metros cuadrados de zonas de cesión

- Huracán Melissa pone en vigilancia a toda la costa colombiana

Disputa entre el Bloque ‘Gentil Duarte’ y la ‘Segunda Marquetalia’
En la actualidad se encuentran en medio de una disputa por los territorios en los que operaba la antigua guerrilla.
Respecto al bloque de ‘Gentil Duarte’, las disidencias del extinto bloque Oriental, las más grandes del país con casi 3.000 miembros en los Llanos, la Amazonia y parte del Pacífico.
Es importante tener en cuenta que Gentil Duarte, se apartó en 2016, de lo que se estaba gestando en La Habana a pesar de haber sido negociador.
La organización liderada por Márquez tiene su presencia es más fuerte en Nariño, Cauca, Antioquia, Casanare, Vichada y Arauca.
- Iván Márquez reaparece y causa polémica por sus declaraciones contra Duque
- Informe sobre Acuerdo de Paz revela avances mínimos o nulos en el 81% de puntos étnicos
- RCN estaría defendiendo a Néstor Humberto Martínez y a los que quieren acabar con el Acuerdo de Paz



