El expresidente y líder de Ecuador, Rafael Correa, criticó duramente al periodista venezolano Carlos Sánchez, durante una entrevista en el medio colombiano NTN24, debido a que, manifestó un interés desmedido por la situación de Venezuela.
En medio de la entrevista el periodista le preguntó al expresidente: “¿Recomendaría retomar relaciones con Nicolás Maduro? ¿Desconocer al gobierno interino de Juan Guaidó?”, debido al interés en conocer si Ecuador tenía la intención de retomar los lazos con Venezuela, debido a las posturas del candidato Andrés Arauz.
La respuesta que obtuvo por parte de Correa, fue la siguiente: «¡Qué obsesión tienen con Venezuela! ¿no? (…) ¿Cuántos muertos ya llevan de dirigentes sociales ustedes? Son centenas por año, pero parece que no pasa nada en Colombia, es una doble moral terrible».
A su vez, el expresidente agregó que era una ridiculez reconocer al opositor Juan Guaidó como supuesto «presidente interino». «Qué más grande ridiculez reconocer a Guaidó, entonces yo mañana en la plaza pública, me voy a autoproclamar presidente de Colombia, ojalá me reconozcan».
Hoy los de NTN24 no duermen! 😩 “que más grande ridiculez reconocer a Guaidó”, les dice @MashiRafael pic.twitter.com/xuJvXgwCAU
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) February 9, 2021
El actual candidato a la presidencia de Ecuador, Andrés Arauz dijo que de ganar las elecciones reconocería a Nicolás Maduro como presidente: “Vamos a reconocer el Gobierno soberano de Venezuela, que fue elegido democráticamente. Aspiramos a que los conflictos se resuelvan de forma pacífica”.
- Windows 10 y Microsoft 365: La cuenta atrás ha comenzado, actualiza a Windows 11
- Shanghái corteja a Taylor Swift para replicar el modelo ‘PIB andante’
- Xiaomi y Huawei superan en ventas a Apple y Samsung
Rafael Correa no se equivoca sobre la situación de los líderes sociales
Según las estadísticas publicadas por el Observatorio de Conflictos, Paz y Derechos Humanos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), durante el pasado mes de enero, se registraron 11 asesinatos de líderes sociales y de excombatientes de las FARC. Evidenciando el recrudecimiento de la violencia en el país.
La evaluación que realizó el organismo defensor de derechos humanos en Colombia, identificó que la mayoría de los crímenes han ocurrido entre los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca.
- Juan Guaidó no tiene prisa de sacar a Maduro del poder porque se beneficia de los activos de Venezuela en el exterior
- Nicolás Maduro reclama a Reino Unido el oro venezolano que se apropió Juan Guaidó
- Paloma Valencia le vendió un inmueble al socio del testaferro de Nicolás Maduro