María Corina Machado supera a Trump y Thunberg y se lleva el Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado, ganadora premio Nobel de Paz 2025
María Corina Machado, ganadora, premio Nobel de Paz 2025.

La líder venezolana María Corina Machado, un faro de la lucha por la democracia en su país, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel Noruego, desde su sede en Oslo, reconoció este viernes su «incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

Este prestigioso reconocimiento pone a Machado en el centro del escenario mundial, destacando su resistencia y su compromiso inquebrantable frente a la adversidad.

María Corina Machado, ganadora premio Nobel de Paz 2025
María Corina Machado, ganadora, premio Nobel de Paz 2025-

Instituto Nobel, reconoce a Machado

La noticia Machado la conoció a 5 minutos antes de que se anunciara el Nobel al mundo entero. A través de un video difundido en las redes sociales del Premio Nobel, se aprecia a Kristian Berg Harpviken, secretario del Comité Noruego del Instituto Nobel, darle la noticia.

«Estoy llamando para informarle que, en pocos minutos, será anunciado que usted será reconocida con el premio Nobel de la Paz 2025», le dijo el Kristian Berg a Machado con la voz entrecortada y las manos temblorosas.

María Corina se le escucha exclamar, con un tono sorpresivo «Oh mi Dios… No tengo palabras». En la emotiva conversación, también se escucha decirle «Pero yo espero que entiendan que este es un movimiento, esto es un logro de toda una sociedad». Mencionando que «Yo solo soy una persona que ciertamente no merece esto. Oh, mi Dios».

«Creo que ambos, tú y el movimiento, lo merecen», afirmó el secretario, al tiempo que se disculpaba por llamarla a altas horas de la noche, la llamada ocurrió en la madrugada de este viernes, 10 de octubre.

El secretario procedió a leerle las razones por las que el Comité Nobel noruego decidió entregarle el reconocimiento, «El Nobel resalta, su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».

«Estoy muy agradecida … Aún no hemos llegado allí, estamos trabajando duro para lograrlo, estoy segura de que ganaremos. Este es el reconocimiento más grande para nuestra gente, que se lo merece», respondió la opositora venezolana.

Comunicado de María Corina
Comunicado de María Corina.

Lo piensa el Instituto Nobel de Machado

El presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes, calificó a María Corina Machado como «una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

En su declaración, Frydnes enfatizó que Machado representa «uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes». Este premio no solo honra la trayectoria de Machado, sino que también envía un poderoso mensaje de respaldo internacional a las fuerzas democráticas en Venezuela.

La comunidad internacional ha reaccionado positivamente, con el portavoz de la comisión de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, afirmando que la decisión refleja «las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela por elecciones libres y justas, por los derechos civiles y políticos y por el Estado de derecho».

El galardón, que incluye una suma de 1,2 millones de dólares, equivalentes a más de 4.694 millones de pesos colombianos, fue otorgado por encima de otros nominados de alto perfil como la activista climática Greta Thunberg y el presidente Donald Trump, quien en repetidas ocasiones manifestó su deseo de recibir el Nobel de la Paz.

La ceremonia oficial de entrega del premio se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre en Oslo, donde se espera que el mundo celebre el coraje y la determinación de una mujer que se ha convertido en un ícono de la resistencia pacífica en el siglo XXI.

María Corina Machado (izq.) presenta a su reemplazante para las elecciones de julio, Corina Yoris
María Corina Machado (izq.) presenta a su reemplazante para las elecciones de julio, Corina Yoris.

El Comité no sabe si Machado podrá recibir el premio

Mientras el mundo celebra, una pregunta crucial emerge desde Oslo, ¿Podrá María Corina Machado viajar para recibir el premio? El Comité Nobel Noruego expresó este viernes su esperanza de que la líder opositora pueda asistir a la ceremonia de entrega en diciembre.

Sin embargo, Jørgen Watne Frydnes, líder del comité, admitió que existe una «Situación de seguridad seria que hay que resolver primero». Esta declaración pone de manifiesto el peligro que enfrenta Machado, quien vive en la clandestinidad debido a la persecución en su contra.

«Es demasiado pronto para decirlo. Siempre esperamos tener a los invitados con nosotros en Oslo», afirmó Frydnes, dejando en el aire la presencia de la galardonada en la tradicional ceremonia.

La decisión de premiar a una figura que vive bajo amenaza fue uno de los «dilemas más difíciles» para el comité, según reveló Frydnes. «Esto se discute cada año con todos los candidatos, especialmente cuando la persona que recibe el premio vive oculta por serias amenazas a su vida», explicó.

Lejos de ser un factor disuasorio, el comité confía en que el premio fortalecerá la causa de Machado. «Ella es muy activa en Venezuela, lo ha sido y lo será. Creemos que este premio apoyará su causa, no la limitará», sentenció Frydnes.

Redacción Internacional Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.