La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos piensa bloquear a TikTok, la red social de origen chino. Las autoridades de Estados Unidos le pidieron a Google y Apple eliminar de sus tiendas esta aplicación. Joven se vuelve viral en TikTok por su rutina de maquillaje para ir al colegio.
Brendan Carr, el principal miembro republicano de la Comisión Federal de Comunicaciones pidió la prohibición en una carta fechada el 24 de junio y dirigida al CEO de Apple, Tim Cook, y al CEO de Google, Sundar Pichai.
- Discuto con mi pareja en casa, pero en vacaciones somos felices
- Colombiana revela cómo es trabajar en Alemania
- British Airways despide a piloto que esnifó cocaína en los pechos de una mujer
La carta de Carr hacía una gran referencia a un informe reciente que detallaba el audio filtrado de reuniones internas entre empleados estadounidenses de TikTok que revelaba que los empleados de la empresa matriz ByteDance con sede en China tenían acceso regular y amplio a datos de usuarios estadounidenses no públicos.
Carr comparó las funciones de intercambio de videos y memes de TikTok con «ropa de oveja» destinada a distraer la atención de prácticas de privacidad cuestionables.
Le interesa: Estudio revela que TikTok es la aplicación más dañina para conciliar el sueño
“En esencia, TikTok funciona como una herramienta de vigilancia sofisticada que recolecta grandes cantidades de datos personales y confidenciales”, escribió Carr. «De hecho, TikTok recopila todo, desde historiales de búsqueda y navegación hasta patrones de pulsaciones de teclas e identificadores biométricos, incluidas huellas faciales… y huellas de voz».
“Está claro que TikTok representa un riesgo de seguridad nacional inaceptable debido a que su extensa recopilación de datos se combina con el acceso aparentemente sin control de Beijing a esos datos confidenciales”, escribió Carr en la carta, que se publicó en su cuenta de Twitter.
“Por lo tanto, solicito que aplique el texto sin formato de las políticas de su tienda de aplicaciones a TikTok y lo elimine de sus tiendas de aplicaciones por no cumplir con esos términos”, agregó Carr.
El informe explosivo de Buzzfeed News detalló grabaciones de audio filtradas de docenas de reuniones que sugerían que ByteDance, con sede en Beijing, tenía un mayor acceso a los datos de los usuarios estadounidenses de lo que se sabía anteriormente. Según los informes, los empleados chinos pudieron acceder a los datos desde al menos septiembre de 2021 hasta enero.
Lea también: Joven costeña es discriminada en la Universidad de Los Andes por su acento