Restaurantes El Corral ya no son lo mismo: ¿Gilinski se debe preocupar?

¿Qué le pasó a El Corral? La icónica marca entre quejas de clientes y millonarias ventas de Nutresa.
¿Qué le pasó a El Corral? La icónica marca entre quejas de clientes y millonarias ventas de Nutresa.

Una de las marcas de hamburguesas más arraigadas en el corazón (y el estómago) de los colombianos, El Corral, se encuentra en el centro de un debate que contrapone la percepción de algunos consumidores y empresarios con los fríos, pero contundentes, números presentados por su actual propietario, el Grupo Nutresa.

La chispa la encendió recientemente el empresario Germán Mauricio Osorio, dueño de la firma Picardías, quien expresó abiertamente su decepción con la cadena.

¿Qué le pasó a El Corral? La icónica marca entre quejas de clientes y millonarias ventas de Nutresa.
¿Qué le pasó a El Corral? La icónica marca entre quejas de clientes y millonarias ventas de Nutresa.

Empresario colombiano siembra dudas sobre la propuesta actual de El Corral

Durante una visita a un punto de venta de El Corral en la calle 116 con carrera 19 en Bogotá, el pasado viernes a las 7:20 de la noche –horario que se esperaría de alta concurrencia–, Osorio se encontró con un panorama que lo llevó a la reflexión y al cuestionamiento público.

«¿Qué está pasando con la receta original de El Corral? Digo de las hamburguesas de El Corral. ¿Será que están sobrevaloradas? ¿Será que el precio no justifica el producto que nos están entregando?», inquirió el empresario.

Su experiencia personal incluyó la compra de una «corralita» con gaseosa y papas pequeñas por un valor de $29.000 pesos. Este costo lo motivó a preguntarse: «¿Por qué la gente ya no viene a El Corral? ¿Vale la pena?». Estas interrogantes, lanzadas por una figura reconocida en el ámbito empresarial, no tardaron en generar conversación.

Te interesa: Hamburguesa El Corral es la mejor del mundo según reconocida actriz internacional.

Redes y comensales: ¿Reflejo de una percepción de sobrecosto y cambio en la sazón?

Las apreciaciones de Osorio parecen encontrar eco en algunos segmentos de consumidores.

Un comentario de un seguidor, citado en discusiones sobre el tema, refuerza esta visión: «29 mil pesos vale la hamburguesa en Galápagos de Chía bañada en salsa de champiñones y buen tamaño… El Corral es sobrevalorado y el sabor ya no es el mismo«.

Este tipo de comentarios sugiere que para una parte del público, la ecuación valor-precio de El Corral podría estar desajustada, especialmente cuando se compara con otras ofertas emergentes o consolidadas en el mercado gastronómico.

Nutresa responde: Liderazgo en ventas y crecimiento financiero en el segmento de restaurantes

Frente a estas percepciones, el Grupo Nutresa, conglomerado al que pertenece El Corral tras su adquisición y que es controlado por la familia Gilinski, presenta una realidad basada en sus indicadores de gestión.

Felipe Baquero Saldarriaga, director de la unidad de negocios ‘Alimentos al consumidor’ de la compañía, ha defendido la posición de la marca en el mercado.

Según el directivo, en 2024, la cadena «mantuvo el liderazgo en la categoría de hamburguesas dentro de la industria de restaurantes, consolidando así el 42,4% del mercado colombiano, con ventas de más de 16 millones de hamburguesas».

Estas cifras, de ser precisas, pintarían un cuadro de dominio sectorial. Nutresa, además, se posiciona como el número uno en ventas de hamburguesas, con una extensa red de aproximadamente 340 restaurantes distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional.

En el frente financiero, los resultados más recientes también parecen sonreírle a la división. Durante el primer trimestre de 2025, el negocio de restaurantes de Nutresa reportó un crecimiento del 8.6%, lo que se traduce en ingresos por 364,8 mil millones de pesos.

Innovación en el menú: La apuesta de la cadena para mantener su cuota de mercado

Parte de la estrategia de Nutresa para mantener el vigor de El Corral radica en la innovación. Baquero Saldarriaga destacó que, durante 2024, «logramos que el 19,9% de las ventas fueran por productos innovadores, donde se destacan la Hamburguesa Todoterreno Corralera y la Malteada Drácula». Estas iniciativas buscan, presumiblemente, atraer a nuevos públicos y mantener el interés de los clientes habituales.

El contraste entre la experiencia de Osorio y las cifras oficiales de Nutresa abre un interrogante válido sobre la situación actual de El Corral. ¿Se trata de casos aislados de insatisfacción, o existe una desconexión creciente entre la propuesta de valor percibida por el consumidor y la estrategia de precios de la compañía?

Mientras los números hablan de liderazgo y crecimiento, las voces críticas apuntan a una posible pérdida de calidad que caracterizó a El Corral durante décadas.