Recientemente el DANE publicó la cifra de ocupación del mes de agosto y no es nada alentadora, el país se encuentra estancado en la pobreza y en el desempleo.
Las medidas del gobierno de Iván Duque para mitigar los efectos negativos de la pandemia, casi que no han servido de nada, solo las grandes empresas y los multimillonarios se llevaron las ayudas pagadas con los impuestos de todos los colombianos.
Las cifras son tan preocupantes que varios países de África, están en mejores condiciones laborales que Colombia. Un ejemplo es el de Kenia, con más habitantes tiene menos desempleados que Colombia.
El DANE se inventó un concepto manipulador como lo es, la cifra de “población inactiva”, personas que están en condiciones de trabajar y que, sin embargo, no se incorporan al mercado laboral, este concepto maquilla la realidad del país.
- Freidora de aire Black+Decker con 45% de descuento en almacenes Éxito
- Nuevas tasas para crédito de vivienda Davivienda, conozca los requisitos
- Nubank y Nvidia lideran negociación de acciones en el MGC durante 1T-2025
Colombia vs Kenia
Datos de Colombia
- Población: 50 millones de habitantes.
- Desempleados: 4 millones de colombianos desempleados + 16,3 millones inactivos.
- Desempleo juvenil: 27,9%
- Tasa de desempleo: 16.8%.
Fuente: DANE
Datos de Kenia
- Población: 51 millones de habitantes.
- Desempleados: 17,8 millones de kenianos.
- Desempleo juvenil: 21,7%.
- Tasa de desempleo: 10.4%.
Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas de Kenia (KNBS).
A pesar que las cifras oficiales presentan un porcentaje de error, lo cierto es que Colombia se encuentra en una crisis histórica.
La reapertura económica no ha significado un aumento significativo de oportunidades laborales para los colombianos, más bien el presidente Duque a dos años de terminar su gobierno entregará posiblemente un país más pobre y con más desempleados.
- Colombia alcanza cifras alarmantes de desempleo en 2020
- Desempleo en Colombia seguirá en aumento, según estudios
- Ministro Carrasquilla: No sabemos que hacer con el desempleo