Más jóvenes podrán estudiar desde casa con apoyo del Icetex y la Ibero

Oportunidad educativa virtual con el Icetex y la Ibero
Jóvenes de todo el país podrán estudiar carreras virtuales con apoyo del Icetex y la Ibero.

El Icetex anunció la ampliación del plazo para postularse a las becas dirigidas a jóvenes colombianos interesados en cursar programas de pregrado virtuales con la Corporación Universitaria Iberoamericana (Ibero). Esta oportunidad busca favorecer a quienes enfrentan limitaciones económicas, geográficas o de disponibilidad para asistir a clases presenciales.

La convocatoria, que originalmente cerraba el 10 de octubre de 2025, estará abierta de forma extraordinaria hasta el 24 de octubre de 2025. Los aspirantes podrán acceder a becas del 50%, 70% o hasta el 100% del valor de la matrícula, dependiendo del perfil socioeconómico y académico. Cabe resaltar que la cobertura del 100% aplica únicamente sobre la matrícula, por lo que otros gastos como materiales o derechos de grado podrían ser asumidos por el estudiante.

Oportunidad educativa virtual con el Icetex y la Ibero
Jóvenes de todo el país podrán estudiar carreras virtuales con apoyo del Icetex y la Ibero.

Programas disponibles y proceso de inscripción en el Icetex

El convenio entre la Ibero y el Icetex incluye una amplia oferta académica en modalidad virtual, entre ellas: Contaduría Pública, Ingeniería de Software, Ingeniería Industrial, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Derecho, Trabajo Social, Licenciatura en Educación Infantil y Licenciatura en Lenguas Extranjeras (Inglés).

Las postulaciones se realizan directamente a través de la plataforma oficial del Icetex, donde los aspirantes deberán cargar todos los documentos requeridos en formato digital.

Es indispensable que los archivos sean legibles y no estén protegidos para garantizar su correcta evaluación.

Te puede interesar: Francia abre nuevas oportunidades de estudio para jóvenes colombianos

Requisitos y criterios de selección

Los postulantes deben tener entre 16 y 21 años, haber culminado la educación secundaria y contar con un puntaje mínimo global de 280 puntos en las Pruebas Saber 11. También deberán presentar la carta de admisión definitiva de la Ibero para el periodo 2025-2.

La selección se realizará mediante un puntaje compuesto: resultados de la Prueba Saber 11 (40%), situación socioeconómica (30%) y región de procedencia (30%).

Además, se otorgarán hasta 10 puntos adicionales a aspirantes que pertenezcan a comunidades étnicas reconocidas, sean víctimas del conflicto armado o hagan parte de organizaciones sociales.

Esta prórroga demuestra el compromiso del Icetex y la Ibero con la inclusión educativa, permitiendo que más jóvenes colombianos accedan a formación profesional sin necesidad de desplazarse, impulsando así la educación virtual como herramienta de transformación social.

Redacción Economía Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.