El gremio financiero ANIF propuso que personas que ganen desde $2 millones declaren y paguen el impuesto de renta.
La propuesta es altamente perjudicial para las clases medias, pues reduciría la capacidad económica de los colombianos.
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) explicó sobre su reforma fiscal, indicando que Colombia tiene la necesidad urgente de aumentar la base gravable del país.
Los colombianos y economistas rechazaron la propuesta de los banqueros que busca trasladar la responsabilidad fiscal que tienen las empresas que producen grandes fortunas a las personas que ganan $2 millones en adelante.
- Tiendas D1 sorprende con productos exclusivos para el baño y el hogar
- Honda HR-V 2025 podría venir híbrida para Colombia y ahorra mucho combustible
- Luis Carlos Sarmiento Angulo contrata a Radamel Falcao para promover Tag Aval
Según la ANIF: “Los objetivos son un mayor recaudo, mayor progresividad de la estructura tributaria y de gasto, favorecer la inversión y el empleo, mayor eficiencia del esquema fiscal y una menor complejidad que reduzca la carga de trámites y tiempo para las personas y las empresas a la hora de pagar impuestos”.
Actualmente personas que ganen $3,2 millones de pesos mensual deben declarar renta y esta propuesta busca que personas que ganen $2 millones mensuales comiencen a pagar este impuesto.
Le podría interesar: DIAN anuncia los plazos para pagar la declaración de renta 2021 para personas naturales
A pesar que la DIAN año tras años ha venido bajando la escala para declarar renta, esta propuesta va de frente contra todos los colombianos.
Con esta propuesta se busca aumentar el recaudo hasta en un 0,8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
- Presidente de Cine Colombia sobre la reforma tributaria: generaría más pobreza y menos empleo
- Nueva reforma tributaria 2021 está diseñada para empobrecer a los colombianos
- Reforma tributaria 2021 le ahorrará $10 billones de pesos anuales a las grandes empresas