El primer semestre del año se ha caracterizado históricamente por tener un primer trimestre de baja estacionalidad comercial y un segundo trimestre con una dinámica creciente, anticipando el suministro de las temporadas comerciales fuertes de la cadena textil, confección y retail. Sin embargo, este año post pandemia el comportamiento fue diferente debido a algunos factores coyunturales y otros estructurales:
En cuanto a factores coyunturales, el consumo se reactivó más rápido de lo que se esperaba, pero el mercado (oferta) se encontraba desabastecido en cuanto a sus niveles de inventario; adicionalmente la oferta de productos importados y de contrabando, que es muy relevante en la categoría textil, se vio disminuida dado un desabastecimiento global y las restricciones en la capacidad de la logística internacional de transporte de carga, situación que persiste a la fecha y seguramente no se normalice en lo que falta de este año 2021.
Fabricato no fue ajeno a los perjuicios económicos y operativos generados por los paros nacionales que ocasionaron retrasos y afectaciones mayores en nuestra cadena de suministro, entregas a nuestros clientes y grandes sobrecostos que afectaron los resultados financieros de la empresa, poniendo en riesgo los empleos directos e indirectos que generan.
En cuanto a factores estructurales, se presenta una redefinición del mapa competitivo de las empresas textiles del mercado colombiano que le genera grandes oportunidades a Fabricato para crecer, competir local e internacionalmente.
En cuanto a la operación y resultados de Fabricato este primer semestre fue muy positivo, esto debido a la redefinición de lineamientos corporativos enfocados a la rentabilidad de la compañía en sus actividades textil e inmobiliaria; complementada con medidas de austeridad en los gastos y aumento en la productividad y eficiencia de sus operaciones.
- Mujer enojada con Muebles & Accesorios por incumplimiento en entrega
- ¿Qué puedo hacer en los cajeros multifuncionales de Bancolombia?
Resultados financieros: primer semestre de Fabricato 2021
1- Tienen una utilidad neta positiva equivalente a $2,434 millones de pesos, rompimiento la tendencia de pérdidas de los últimos 5 años.
2- Lograron la utilidad bruta más alta de los últimos 7 años, equivalente a $33,714 millones de pesos.
3- Obtuvieron una utilidad operativa de $17,186 millones de pesos, el último semestre a corte de junio que se había reportado con utilidad operativa fue en el año 2016, es decir hace 5 años, en donde se logró una utilidad operativa de $4.038. Este año 2021 tienen $13,148 millones de pesos adicionales, lo que representa un crecimiento del 326% y el rompimiento de la tendencia de pérdidas operativas de los últimos años. Adicionalmente ha sido la utilidad operativa más alta en los últimos 6 años.
4- El EBITDA acumulado a Junio 2021 asciende a $23,042 millones de pesos, esto es un 966% mayor al logrado en todo el año 2019 ($2,161) y un 99% mayor que el total del año 2020 ($11,569).
5- El 96% del resultado logrado a nivel de EBITDA corresponde a la operación textil que aportó $22,044 millones de pesos, lo que evidencia una operación rentable en la actividad principal (core) de la empresa.
- En gobierno uribista, se cierra la última planta del textil en Colombia
- Quiebra almacenes La 14 en el gobierno de Iván Duque