La aerolínea Avianca Holdings anunció que no necesita financiamiento del gobierno colombiano para afrontar la crisis que los llevó a una reorganización en medio de la pandemia por la Covid-19.
El comunicado
Según informó Avianca en un comunicado, estarían dispuestos a continuar su plan de reorganización al encontrarse en la capacidad y flexibilidad financiera para asumirlo, luego de que la compañía se declarara en crisis.
Meses atrás, recibieron la aprobación del Tribunal de Bancarrota de Estados Unidos, pudiendo acceder a un financiamiento de aproximadamente 2 mil millones de dólares, bajo la figura de Deudor en Posesión.
Tras hacerse efectivo el desembolso inicial de esta cifra, señalaron que no dependen del financiamiento de ningún otro gobierno.
Ni siquiera del gobierno colombiano, que había propuesto que se desembolsaran 370 millones de dólares a la aerolínea, para apoyar su financiamiento en medio de la reorganización.
- Ya puedes conseguir el suero Klaren’s en Tiendas Ara
- Nissan Kicks 2026 llega a Colombia tras liderar ventas de SUV en México
- SIC investiga a Constructora Bolívar por retrasos en proyecto de viviendas
Según el comunicado, contaron con el apoyo de inversionistas institucionales externos y prestamistas que le proveyeron de los recursos para avanzar en su plan y sostener su operación como aerolínea.
Pese a que agradecieron el interés del gobierno colombiano, en cabeza de Iván Duque, de apoyar el sector turismo y a la compañía con tan generosa cifra, aseguraron que ya les es posible seguir en su labor conectando a través de sus vuelos a todos sus clientes a nivel de Latinoamérica.
- Colombia prepara nuevo préstamo millonario para salvar a la empresa extranjera Avianca
- Directivos de Avianca se embolsillaron más de $7 millones de dólares durante la pandemia
- Panorama desalentador para Avianca: se prevé la reducción de 6 mil puestos de trabajo