El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó cambios en su base de datos de referencia que sirve para establecer las condiciones que deben tener los beneficiarios de los diferentes programas del gobierno nacional.
La nueva base de datos de este departamento administrativo que juega un papel muy importante en la planeación de las actividades sociales que se llevan a cabo se llama Sisbén IV.
Y lo que la mayoría de personas en el país se pregunta es ¿cómo funciona esta nueva base de datos del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN)?.
- Tiendas Ara con ofertas en horno tostador, sanduchera y plancha asadora
- Los dividendos más atractivos en la BVC para 2025
- La DIAN aclara la aplicación del IVA en conjuntos residenciales
¿Qué quiere decir nivel 4 de Sisbén?
En la nueva organización, los hogares se encuentran clasificados en 4 grupos, A, B, C y D, y no se puede realizar una conversión directa entra el sistema anterior que iba de 0 a 100, y este nuevo sistema.
La razón principal es que la base de datos actual incluyó dentro de sus métricas, con análisis donde se evaluó la potencialidad para generar ingresos de cada hogar, es decir, tiene en cuenta más aspectos que la calidad de vida.
El anterior sistema, el SISBÉN III, se basaba simplemente en la anterior característica para clasificar a los colombianos. Por tal motivo no se puede partir del anterior puntaje para obtener la nueva calificación otorgada.
Clasificación del Sisbén IV
El primer grupo en el que podrá estar clasificado es el grupo A, donde están ubicados todos quienes se encuentren en situación de pobreza extrema. Para este grupo, hay 5 subgrupos desde A1 hasta A5.
El grupo B, es para las personas con pobreza moderada, y los subgrupos son 7, desde B1 hasta B7. El grupo C está ocupado por los hogares vulnerables, y cuenta con subgrupos desde C1 hasta C18.
Finalmente, en el grupo D están los hogares que no están clasificados ni pobres, ni vulnerables y pueden estar en alguno de sus 21 subgrupos, desde el D1 hasta el D21.
- Davivienda reemplaza al Banco Agrario para entregas del subsidio de Jóvenes en Acción
- Empresas de Sarmiento Ángulo, Ardila Lülle, Santo Domingo y Gilinski recibieron subsidios del Gobierno
- Así proyectó Bancolombia la venta de viviendas para el año 2021 en Colombia