Arcos Dorados emplea a más 4500 personas en Colombia, es la empresa que opera los restaurantes de McDonald’s en Colombia y América Latina.
Pasa desapercibido para muchos inversionistas, pero Arcos Dorados cotiza en la Bolsa de New York (NYSE: ARCO). Incluso, se puede tener exposición a Venezuela, porque Arco no se ha ido de ese país.
El potencial mercado de Arcos Dorados
Exclusividad para franquiciados de McDonald’s en 20 países latinoamericanos: ARCO disfruta de derechos exclusivos en 20 mercados latinoamericanos de alto potencial, incluidas economías importantes como Brasil, México, Colombia y Argentina.
La empresa ya opera 2.313 restaurantes, al final del primer trimestre, el 29% de sus restaurantes son subfranquicias, aunque la proporción de ingresos procedentes de ellos es sólo del 4,5% (esta cifra se ha mantenido bastante estable durante los últimos cinco años).
Arcos Dorados no es comparable a McDonald’s. Si bien la principal fuente de ingresos de McDonald’s son los ingresos por alquiler que pagan los franquiciados, ARCO es quien paga las regalías a McDonald’s. La principal fuente de ingresos de Arcos Dorados son las operaciones de los restaurantes.
Los negocios de Arcos se parecen mucho más a una cadena de restaurantes normal. Realizan una inversión inicial para comprar o arrendar el terreno, el equipo y el edificio para luego operarlo o subfranquiciarlo.
La tarifa de regalías que se espera pagar a McDonald’s es de alrededor del 6% de los ingresos totales en 2023 y 2024.
Arcos Dorados divide sus ingresos geográficos en tres regiones diferentes: Brasil, NOLAD (Norte de América Latina; los principales países son México, Costa Rica y Panamá) y SLAD (Sur de América Latina; los principales países son Argentina, Chile y Colombia).
La dirección se propuso abrir 1.000 durante los próximos 10 años. Se trata de un crecimiento absoluto del 45% con respecto a las cifras actuales.
Héctor Orozco, director general de Arcos Dorados en Colombia espera traer parte de esa millonaria inversión al país.