Alkosto domina la inversión publicitaria digital frente a Éxito y Jumbo

Alkosto Carrera 30 Bogotá
Alkosto Carrera 30 Bogotá.

Los gigantes del retail en Colombia libran una batalla decisiva en el terreno digital. Un reciente estudio de Similarweb y Admetricks revela que, durante julio y agosto de 2025, Alkosto se posicionó como el principal inversor en publicidad digital, dominando tanto en las estrategias de Display como en las de Search.

La compañía destinó una porción significativa de su presupuesto para captar la atención del consumidor, superando a sus competidores directos como Jumbo, Tiendas D1 y Grupo Éxito, quienes también muestran una fuerte actividad en el ecosistema online.

Alkosto Carrera 30 Bogotá
Alkosto Carrera 30 Bogotá.

El análisis, que abarcó a los principales actores del sector en seis países de la región (Chile, Argentina, México, Colombia, Perú y España), ofrece una visión detallada de cómo los supermercados colombianos equilibran sus presupuestos para construir marca y capturar la intención de compra. Los datos evidencian una clara diversificación de estrategias, donde algunos jugadores apuestan por la visibilidad masiva a través de anuncios gráficos, mientras que otros se concentran en aparecer en el momento exacto en que el consumidor realiza una búsqueda.

La batalla por la visibilidad: Alkosto y Jumbo dominan en display

La publicidad Display, un campo de batalla crucial para el reconocimiento y posicionamiento de marca, representó una inversión total de $1.180.431 dólares (aproximadamente $4.635 millones de pesos colombianos) entre los principales supermercados del país durante julio y agosto de 2025. En este escenario, Alkosto reafirma su posición dominante al acaparar un 30,81% del total, manteniendo su agresiva estrategia para estar en el top of mind de los consumidores.

Aunque Alkosto lidera con comodidad, la competencia por el segundo lugar se ha reconfigurado. Jumbo (Cencosud) se asegura la segunda posición con un 24,73% de la inversión, consolidándose como un competidor clave, aunque con una participación menor a la registrada en análisis previos. Por su parte, el gigante del hard discount, Tiendas D1, muestra un notable crecimiento en su apuesta digital, escalando hasta un 13,35% de la participación y demostrando que su modelo de precios bajos se complementa con una fuerte inversión en visibilidad online.

Una de las novedades más destacadas en el ranking es la irrupción de Colsubsidio, que se posiciona firmemente en el cuarto lugar con un 9,21% de la inversión, evidenciando la creciente relevancia de las cajas de compensación en el sector retail digital. El listado también muestra movimientos importantes en otros actores tradicionales: Carulla asciende significativamente con un 6,43%, mientras que Éxito ajusta su participación al 4,12%.

Cierran el ranking Olímpica (3,45%), la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo (2,43%), Ara (1,52%) y Makro (0,91%). Esta nueva distribución refleja un mercado dinámico y diverso, donde tanto hipermercados, discounters y cajas de compensación luchan intensamente por cada punto de visibilidad en el ecosistema digital colombiano.

PosiciónSupermercadoParticipación en Inversión Display (%)
1Alkosto30,81%
2Jumbo24,73%
3Tiendas D113,35%
4Colsubsidio9,21%
5Carulla6,43%
6Éxito4,12%
7Olímpica3,45%
8Oxxo2,43%
9Ara1,52%
10Makro0,91%

Search: el territorio de la intención de compra

En el decisivo campo de la publicidad en motores de búsqueda (Search), donde se captura a los clientes con una intención de compra inmediata, la batalla por el liderazgo ha dado un nuevo giro. Si bien Alkosto mantiene su indiscutible primer lugar en inversión con un gasto de $411.283 dólares (unos $1.615 millones de pesos), ahora también se corona como el líder en tráfico web, atrayendo al 40,45% de los visitantes únicos del sector.

Este cambio relega al Grupo Éxito a una segunda posición en tráfico, con una cuota del 34,33%. Aunque su inversión en Search se mantiene robusta en $236.290 dólares (cerca de $928 millones de pesos), la pérdida del liderazgo en visitantes sugiere un reacomodo en las preferencias de búsqueda del consumidor colombiano. La inversión de Éxito sigue siendo fundamental para su estrategia, pero la competencia directa de Alkosto ha logrado superarle en la captación de clics.

CEO de Éxito anuncia millonaria inversión y celebra resultados récord
CEO de Éxito anuncia millonaria inversión y celebra resultados récord.

La sorpresa en este nuevo análisis es la notable irrupción de Tiendas D1 en el panorama del tráfico web. A través de su plataforma de domicilios, la cadena de hard discount ya capta el 5,86% del tráfico total, un dato que demuestra su exitosa expansión del modelo de bajo costo al ecosistema digital y de entregas a domicilio.

El resto del ranking de inversión se mantiene estable, con Olímpica destinando $60.323 dólares (aproximadamente $237 millones de pesos) para asegurar el 9,61% del tráfico. Le siguen Jumbo, con una inversión de $38.694 dólares (unos $152 millones de pesos) que le reporta un 4,66% de las visitas, y Carulla, que invierte $30.014 dólares (alrededor de $118 millones de pesos). Este panorama refleja una disputa intensa donde la inversión monetaria no siempre garantiza el mayor volumen de visitantes, destacando la importancia de la relevancia de marca y el posicionamiento orgánico.

Esta es la cantidad en dólares que cada marca invirtió en publicidad en motores de búsqueda:

  • alkosto.com: $411.283 (aprox. $1.615 millones de pesos)
  • exito.com: $236.290 (aprox. $928 millones de pesos)
  • olimpica.com: $60.323 (aprox. $237 millones de pesos)
  • jumbocolombia.com: $38.694 (aprox. $152 millones de pesos)
  • carulla.com: $30.014 (aprox. $118 millones de pesos)

Redacción Economía Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.