El periodista argentino de ESPN Martín Liberman le envió recientemente un mensaje a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) pidiendo la anulación del ascenso del Unión Magdalena por el partido corrupto que ocurrió en la segunda división del fútbol colombiano.
«Le digo a la Federación colombiana de fútbol que, sino analiza esta vergüenza, sino denuncia este partido y sino vuelven atrás el ascenso del Magdalena perderán cualquier tipo de credibilidad. La Federación colombiana de fútbol debe de invalidar este partido y debe suspender y castigar a los corruptos sobornados que van para atrás. No hay vuelta a que darle, de lo contrario el fútbol colombiano dejará de ser un fútbol respetado«, afirmó Liberman.
- Esposa de Pep Guardiola habla sobre su separación tras 30 años juntos
- Lewis Hamilton debuta en Ferrari con la nueva temporada de Fórmula 1
- Luis Díaz estuvo cerca de marcar, pero fue sustituido por el goleador Núñez
No había pasado una semana cuando el presidente de la DIMAYOR Fernando Jaramillo explicó la situación de este caso. Lastimosamente como siempre pasa en Colombia, la corrupción siempre triunfa.
El mensaje de Martín Liberman fue ignorado por las autoridades del fútbol profesional colombiano, el mismo presidente de la DIMAYOR salió a aclarar que todo seguirá igual.
“Por ahora el campeonato sigue como está y pues obviamente el Unión Magdalena ascendido. La final se va a jugar”, afirmó Jaramillo para un medio local.
No es la primera vez que en Colombia ocurren actos de corrupción en el fútbol, aunque los primeros días se vuelve mediático el caso, al final todo pasa a segundo plano.
El presidente de Colombia Iván Duque se indignó por el caso de corrupción, buscando protagonismo salió expuesto, un jugador de Llaneros le dijo que primero salió a hablar del partido que de su ministra.
Si el presidente Duque es el principal ejemplo de corrupción del país, entonces, ¿con qué respaldo sale a criticar los otros actos de corrupción?
A pesar que el escándalo se volvió internacional, los dirigentes colombianos solo han creado cortinas de humos para dilatar este proceso. Dirigentes colombianos están siendo investigados por corrupción desde hace varios años, sin embargo, esas investigaciones no avanzan en la Fiscalía de Colombia.
- Ramón Jesurún le quiere pagar el favorcito de corrupción a Iván Duque
- Más de 8 mil colombianos firmaron para sacar a Reinaldo Rueda de la Selección Colombia
- Unión Magdalena asciende a la primera división con corrupción a bordo