
El reconocido periodista deportivo Iván Mejía Álvarez se despachó contra RCN Y Caracol Televisión por su manipulación mediática durante una entrevista en el podcast ‘Agradable y Claro’.
Mejía de 75 años no se guardó nada, el comentarista vallecaucano aprovechó el espacio para lanzar duras críticas sobre la actualidad política del gobierno de Gustavo Petro, explicó las verdaderas razones de su salida de ‘El Pulso del Fútbol’ señalando directamente a César Augusto Londoño y analizó la crisis de credibilidad que atraviesan los medios de comunicación tradicionales en Colombia.

La ruptura con César Augusto Londoño y su retiro
Mejía fue contundente al explicar por qué decidió retirarse de los medios y específicamente del exitoso programa radial que conducía. El periodista afirmó que estaba mamado de soportar lo que él denominó como la lambonería y el lameculismo permanente de César Augusto Londoño.
Según Mejía, el programa se había convertido en un drama diario donde su compañero actuaba como vocero de directivos para enviarle mensajes intimidantes, situación que precipitó su decisión de irse a vivir a Cartagena y alejarse de los micrófonos.
Sobre su relación con Hernán Peláez, con quien compartió 17 años de éxito, Mejía aclaró que, aunque existe un profundo respeto profesional y aprecio, no son amigos íntimos. Los definió como temperamentos opuestos que lograron una amalgama perfecta para la radio, donde Peláez aportaba la mesura y él la explosividad, pero reiteró que no volvería a trabajar, rechazando incluso una reciente invitación de Peláez para retomar su dupla.
Crítica política: La izquierda no sabe gobernar
A pesar de definirse como un hombre de izquierda y progresista, Iván Mejía expresó su decepción con la ejecución del gobierno actual. Calificó la política de paz total del presidente Gustavo Petro como un desastre y un fracaso.
Para el periodista, el mayor problema radica en que la izquierda no estaba preparada para gobernar y carece de los cuadros directivos necesarios, lo que se refleja en la constante rotación de ministros, comparando la situación con un equipo de fútbol que cambia de técnico cada dos meses.
Mejía aseguró que no servirá de vocero para ningún político y mantendrá su independencia crítica. Aunque el presidente Petro suele replicar sus opiniones en la red social X, el comunicador enfatizó que sus ideas no son negociables y que continuará señalando los errores tanto de la derecha como de la izquierda.

Los medios tradicionales como arma política
En su análisis sobre la industria, Iván Mejía sentenció que la televisión abierta está perdiendo relevancia y se ha transformado en un instrumento partidista.
Señaló específicamente a RCN y Caracol de utilizar sus canales como vehículos para atacar al gobierno, convirtiendo la información en un «opio» sesgado y tergiversador.
El periodista considera que la radio deportiva está desapareciendo frente a las nuevas tecnologías. Explicó que las nuevas generaciones ya no escuchan comentarios radiales ni ven televisión lineal, sino que consumen partidos vía streaming en sus celulares mientras interactúan en chats, lo que ha cambiado para siempre el modelo de negocio y la sintonía tradicional.
Finalmente, Mejía confesó que no regresa a Medellín desde 1987 debido a una amenaza de muerte que todavía considera vigente, proveniente de personas cercanas al extinto Cartel de Medellín y Pablo Escobar. En lo netamente deportivo, entregó su lista de los cinco mejores jugadores en la historia de Colombia, ubicando a Willington Ortiz en el primer lugar, seguido por Faustino Asprilla, Falcao García, James Rodríguez y el ‘Pibe’ Valderrama.
Redacción Deportes Pluralidad Z.



