Señorita Colombia 2025: María Antonia Mosquera se corona en la edición 91 del CNB

María Antonia (Tutu) Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025
María Antonia (Tutu) Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025.

María Antonia Mosquera Carvajal, representante del departamento del Valle del Cauca, fue elegida como la nueva Señorita Colombia 2025 en una velada que reafirmó la tradición del Concurso Nacional de Belleza (CNB). La ceremonia, realizada el pasado 17 de noviembre en Cartagena, congregó a 26 aspirantes de diferentes regiones del país, quienes compitieron por el título que ostenta la belleza, el liderazgo y la vocación social de la mujer colombiana.

La nueva soberana, oriunda de Cali, logró destacarse desde el inicio de la competencia gracias a su seguridad en pasarela y su preparación integral.

María Antonia (Tutu) Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025
María Antonia (Tutu) Mosquera, nueva Señorita Colombia 2025.

Valle se corona como la señorita Colombia 2025

El jurado calificador determinó que María Antonia Mosquera Carvajal poseía todas las cualidades necesarias para portar la corona y la banda de Señorita Colombia 2025 durante el próximo año.

El cuadro de honor quedó conformado por la representante del Atlántico como Virreina Nacional, seguida en el podio por la Señorita Chocó como primera princesa, la Señorita Córdoba como segunda princesa y la Señorita Bolívar como tercera princesa. Este grupo de finalistas acompañará a la nueva reina en las distintas labores sociales y compromisos que el Concurso Nacional de Belleza tiene programados a lo largo del territorio nacional.

La noche de elección y coronación de Señorita Colombia 2025 se desarrolló en medio de un ambiente festivo que celebró los 91 años de historia del certamen. El evento contó con el respaldo institucional de la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, entidades que históricamente han apoyado la logística y realización de este concurso, considerado patrimonio cultural de la ciudad heroica.

El espectáculo central estuvo a cargo del reconocido artista Juan Carlos Coronel, quien deleitó a los asistentes interpretando sus éxitos, primero en compañía de las candidatas y luego en un segmento en solitario que elevó la temperatura del recinto con ritmos tropicales y caribeños.

Un hecho particular de esta edición fue la ausencia de la reina saliente en el escenario. Catalina Duque, la Señorita Colombia 2024, se encuentra actualmente en Japón representando al país en el certamen Miss Internacional. Debido a este compromiso internacional prioritario, no pudo estar presente para entregar la corona personalmente a su sucesora, María Antonia Mosquera.

Sin embargo, la transición del título se realizó bajo los protocolos establecidos por el CNB, garantizando la legitimidad y la continuidad del reinado.

De izquierda a derecha, Señorita Córdoba, Señorita Atlántico, Señorita Valle, Señorita Chocó, Señorita Bolívar
De izquierda a derecha, Señorita Córdoba, Señorita Atlántico, Señorita Valle, Señorita Chocó, Señorita Bolívar. Foto: Instagram / ReinadoColombia.

¿Quién es María Antonia Mosquera?

La elección de la Señorita Valle no fue una sorpresa para los expertos en reinados, pues la candidata acaparó gran parte de la atención desde su llegada a Cartagena. Previo a la noche final, Mosquera ya había asegurado su posición de favorita al ganar dos de los premios más importantes de las preliminares, el premio a la Elegancia Primatela y el galardón al Mejor Traje Artesanal.

Estos reconocimientos validaron su impacto en escena, su elegancia natural y el excelente trabajo de su equipo de diseño, demostrando un dominio escénico superior durante los desfiles en traje de gala y traje de baño.

María Antonia Mosquera Carvajal nació en Cali el 8 de agosto de 2000 y tiene 24 años de edad. Su formación académica es uno de sus puntos más fuertes, siendo profesional en Administración de Empresas del CESA (Colegio de Estudios Superiores de Administración) con un énfasis en sostenibilidad.

Además de su lengua materna, domina el idioma inglés, lo cual es una herramienta fundamental para su futura representación internacional. Su interés por la estética y las tendencias la llevó a complementar su educación con estudios en moda en el prestigioso Vogue College of Fashion en Madrid, España.

Con una estatura de 1,81 metros, la nueva reina posee una presencia imponente. No obstante, su perfil va más allá de la belleza física. Mosquera es una mujer polifacética que ha cultivado su talento musical desde la infancia. Estudió piano desde niña y aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta.

Esta pasión por la música se ha materializado en la publicación de varias canciones en plataformas digitales; su tema ‘Otro beso’ cuenta con más de 190.000 reproducciones, mostrando su faceta artística y creativa ante el público.

La nueva Señorita Colombia 2025 también se destaca como creadora de contenido digital, liderando una comunidad enfocada en el empoderamiento femenino y el estilo de vida saludable. A través de sus redes, impulsa mensajes sobre disciplina, resiliencia y autoestima.

Su discurso tiene un trasfondo personal profundo, marcado por episodios de bullying durante su etapa escolar y la ausencia de su padre, experiencias que, según ella misma relata, moldearon su carácter y fortalecieron su determinación para alcanzar sus metas.

Es importante aclarar el panorama de los certámenes internacionales para la nueva ganadora. Aunque María Antonia Mosquera ostenta el título de Señorita Colombia, no representará al país en Miss Universe. Esta tradición cambió en el año 2020, cuando la franquicia de dicho concurso internacional fue adquirida por la empresaria Natalie Ackermann, creando el certamen independiente Miss Universe Colombia.

Por lo tanto, la preparación de María Antonia Mosquera estará enfocada en representar a Colombia en el concurso Miss International, certamen que se celebra anualmente en Japón y que valora altamente la cultura y el mensaje de paz de las candidatas.

El Concurso Nacional de Belleza mantiene la franquicia de este importante evento global, asegurando que la nueva reina tenga una plataforma internacional de primer nivel para exponer su talento y la riqueza cultural de Colombia.

Relacionado: Vanessa Pulgarín Miss Universo 2025: la colombiana está entre las favoritas y busca la corona en Tailandia.

Redacción Política Pluralidad Z.