
Una denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción en Bogotá ha destapado un escándalo que compromete a figuras cercanas al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y a miembros de su equipo de gobierno.
En una entrevista concedida al periodista Larry Hoyos, en su programa Disrruptivos, el empresario Laurens Mejía relató cómo una presunta red integrada por narcotraficantes, funcionarios públicos y financiadores políticos habría operado en el Parque Lleras, usando el lugar como escenario de sobornos, falsas incautaciones y acuerdos con miembros de la Policía para simular resultados operativos.

Destapan una red de corrupción ligada a Federico Gutiérrez
Mejía, propietario de varios establecimientos en el Parque Lleras, aseguró haber sido testigo de una compleja red de corrupción, extorsión y presuntas maniobras judiciales destinadas a encubrir delitos, que, según su versión, involucran a funcionarios de la administración local y a aliados políticos del alcalde Federico Gutiérrez.
De acuerdo con su testimonio, se habría llegado a comprar supuesta heroína para montar incautaciones ficticias, mientras que agentes de distintos rangos recibían pagos en efectivo dentro de lo que describe como una cadena de corrupción.
En la entrevista, Mejía aseguró que fue contactado por el concejal Andrés Tobón, exsecretario de Seguridad durante la pasada administración de Gutiérrez, para apoyar económicamente su campaña a la Alcaldía.
«Él se acerca a mí porque iba a ser candidato y necesitaba apoyo económico. Me pidió que presentara a personas que pudieran aportar dinero», relató el empresario.
Uno de esos aportantes fue Mark Joersen, un extranjero que, según Mejía, resultó ser un narcotraficante internacional con circular de Interpol.
«Decidió apoyar la campaña con dinero. El aporte se hizo en Bitcoin, cerca de cuatro, que se cambiaron por efectivo, más de cien millones de pesos», detalló.
Por otra parte, Mejía afirmó que fue víctima de extorsiones sistemáticas por parte de miembros de la Fuerza Pública y funcionarios de la alcaldía de Medellín, quienes exigían pagos bajo amenaza de represalias.
«A mí me empezó a pedir plata la policía, de suboficiales hacia arriba. Tocaba darla, porque si no les colaboras, por algo te empiezan a joder», denunció
Uno de los señalados es el mayor Ladino, excomandante de El Poblado, a quien, según el testimonio, se le habrían entregado 14 millones de pesos para la compra de un arma. También mencionó pagos por más de 300 millones de pesos en reparaciones de patrullas y vehículos militares.
Te puede interesar: La descarada burocracia de Federico Gutiérrez en Medellín.
Acusaciones de encubrimiento y trata de menores en el Parque Lleras
El empresario también acusó al coordinador del Parque Lleras, Santiago Valencia, de extorsionarlo con exigencias de dinero y viajes.
«Me pidió cerca de 4.000 dólares y un viaje en primera clase a Estados Unidos, todo pago por mi empresa. Si no, amenazaba con cerrarme los negocios», aseguró.
Otra de las revelaciones más graves apunta al secretario de Seguridad, Manuel Villa, a quien Mejía informó en repetidas ocasiones sobre casos de trata de menores en el Parque Lleras.
«Le entregué un video donde un niño contaba abusos cometidos en el Gotham. Se lo mandamos a Manuel Villa, pero nunca hizo nada. La información se filtró y las mafias cambiaron su modo de operar», sostuvo.
El caso tomó un giro más complejo cuando, tras anunciar que revelaría las pruebas ante los medios, la esposa de Mejía fue capturada junto a nueve personas bajo cargos de secuestro extorsivo.
«Yo le mostré al general Ruiz pruebas de corrupción y le dije: ‘No más, voy a hablar’. Me respondió que no me preocupara, que todo estaría solucionado. Me fui para Estados Unidos y cuando regresé, mi esposa estaba presa», narró el empresario.
Mejía asegura que se trató de un «falso positivo judicial» para silenciarlo, y que la persecución continúa: «Me bloquearon las cuentas y hasta amenazaron con llevarse a mi hija al ICBF. Tengo miedo por mi familia».
El empresario sostiene que Federico Gutiérrez tiene conocimiento de todo lo ocurrido. «Él lo sabe. Me ha mandado razones a través de Santiago Valencia, que no haga escándalo porque la izquierda se va a favorecer. Me advirtieron que, si hablaba, tendría problemas cuando ellos vuelvan al poder», dijo Mejía.
Los señalamientos, que hoy reposan en la Fiscalía Anticorrupción, incluyen presuntos aportes de narcotráfico a campañas políticas, corrupción en la alcaldía de Federico Gutiérrez, extorsiones policiales, falsos positivos judiciales y encubrimiento de delitos sexuales en el Parque Lleras.
Por ahora, ni Federico Gutiérrez ni los funcionarios mencionados han emitido declaraciones públicas frente a las denuncias.
Redacción Política Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.



