
Adam Mosseri, el máximo responsable de Instagram, ha revelado que la compañía está explorando activamente la creación de una aplicación de televisión independiente.
Esta movida estratégica busca consolidar la incursión de la plataforma de Meta en el territorio del video de formato largo y competir directamente con el gigante YouTube de Google. La confirmación de Mosseri se produjo durante la conferencia Bloomberg Screentime en Los Ángeles, donde delineó la visión de llevar el contenido de video, que ya es popular en la red social, a las pantallas más grandes del hogar.

Meta contraataca a YouTube: Instagram podría lanzar su propia aplicación de televisión
«Si el comportamiento y el consumo de estas plataformas se está trasladando a la televisión, entonces nosotros también debemos trasladarnos a ella», declaró Adam Mosseri, marcando una clara hoja de ruta para el futuro de Instagram.
El ejecutivo de Meta subrayó que la compañía está «explorando» esta posibilidad, aunque matizó que todavía no hay un anuncio oficial al respecto. Este interés no es nuevo, pero la franqueza de Mosseri evidencia una intención seria de capitalizar el creciente consumo de contenido digital en televisores inteligentes. «Nos gustaría descubrir cómo asegurarnos de que nuestra imagen sea atractiva en todos los dispositivos relevantes», agregó, lamentando incluso no haber considerado esta opción años antes.
La estrategia de Instagram no se centraría en producir o licenciar contenido exclusivo al estilo de Hollywood o transmitir deportes en vivo, un camino costoso que han tomado otras plataformas de streaming. En cambio, Mosseri cree firmemente que el vasto universo de videos verticales que ya existe en Instagram, principalmente a través de los Reels, puede adaptarse y funcionar eficazmente en un formato televisivo.
Esto sugiere un enfoque basado en el contenido generado por los creadores, que es el corazón de la plataforma, buscando ofrecer una experiencia de visualización más cómoda y compartida en el salón de los hogares.
La decisión de explorar una aplicación para TV representa un nuevo capítulo en la evolución del video dentro de Meta. La compañía ya había intentado competir en el video de formato largo con IGTV, un proyecto que no logró los resultados esperados y fue finalmente descontinuado e integrado en otras funciones. Sin embargo, el éxito arrollador de los Reels, impulsado por la competencia con TikTok, ha revitalizado la apuesta de Instagram por el video y ha demostrado que existe una audiencia masiva dispuesta a consumir este tipo de formato.

Ahora, el desafío es trasladar esa experiencia adictiva del scroll infinito del móvil a una interfaz de televisión que sea igualmente atractiva.
La competencia con YouTube es el telón de fondo de esta iniciativa. YouTube ha consolidado su dominio no solo en los ordenadores y dispositivos móviles, sino también en los televisores, donde se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas.
Al llevar Instagram a la TV, Meta no solo busca retener a sus usuarios por más tiempo, sino también capturar una porción del lucrativo mercado publicitario asociado a la televisión conectada (CTV). Para los creadores de contenido, esta podría ser una oportunidad significativa para ampliar su alcance y presentar sus producciones en un formato de mayor calidad visual y sonora, legitimando aún más su trabajo.
El desarrollo de una aplicación de este tipo planteará retos técnicos y de diseño importantes. La interfaz deberá ser intuitiva y adaptada para la navegación con un control remoto, y la calidad del video deberá optimizarse para pantallas de gran tamaño. No obstante, si Instagram logra ejecutar esta visión, podría redefinir la forma en que consumimos el contenido de redes sociales, fusionando la inmediatez del móvil con la experiencia inmersiva del televisor y abriendo una nueva frontera en la batalla por la atención de los espectadores a nivel global.
Redacción Internacional Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.