
En un diálogo exclusivo con Pluralidad Z, el presidente de la junta directiva del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, ofreció una perspectiva pragmática y conciliadora sobre la relación del conglomerado con la administración del presidente Gustavo Petro.
Lejos de la polarización, el empresario aseguró que, a pesar de las diferencias en el discurso, el enfoque debe ser siempre el país y la generación de oportunidades.

Sarmiento Gutiérrez confirma que está bien con el gobierno Petro
«Pues, hombre, desde el principio hemos tratado de extender puentes con el gobierno Petro y hemos sido medianamente exitosos en algunos frentes«, afirmó Sarmiento Gutiérrez. Sus palabras reflejan una estrategia centrada en la continuidad y la visión a largo plazo, independientemente del ciclo político de turno.
Para el líder de uno de los conglomerados económicos más importantes de Colombia, la clave reside en la resiliencia y el compromiso con el desarrollo nacional.
«Lo más importante al final del día, y siempre lo he dicho, es que los países y las economías trascienden a sus empresarios y a sus gobiernos«, puntualizó.
Con esta visión, Sarmiento Gutiérrez enfatiza la necesidad de no «ahogarse en un momento de la historia», sino de pensar siempre en el futuro de Colombia, la creación de empleo, el fortalecimiento empresarial y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Al ser consultado sobre su balance, su respuesta fue directa: «Yo no tengo una particular impresión de que nos haya ido mal con el gobierno. Yo creo que todos seguimos haciendo nuestro trabajo«.

Resultados financieros que respaldan su visión
La perspectiva optimista de Sarmiento Gutiérrez no es solo discursiva; está sólidamente respaldada por los hechos. Los resultados financieros más recientes de Grupo Aval son una prueba contundente de su desempeño. Durante el segundo trimestre de 2025, el holding financiero reportó un crecimiento extraordinario: sus ganancias se dispararon un 96,7%.
La utilidad neta consolidada alcanzó la impresionante cifra de $883.700 millones de pesos colombianos, demostrando una capacidad notable para navegar el entorno económico actual y capitalizar oportunidades de crecimiento. Este desempeño financiero robusto permite al grupo seguir invirtiendo y generando valor, no solo para sus accionistas, sino para la sociedad en general.
Sarmiento Gutiérrez también hizo un llamado a la moderación, sugiriendo que es «muy importante que el discurso tal vez sí debe bajar un poco el tono de un lado y del otro, para que no llegue a un punto donde se vuelva imposible trabajar más por un discurso que por una situación económica«.
El compromiso social más allá de las cifras

Paralelamente a su éxito financiero, Grupo Aval ha consolidado un profundo compromiso con las regiones más vulnerables de Colombia a través de su proyecto ‘Misión La Guajira‘.
Esta iniciativa ha canalizado una inversión superior a los $100 mil millones de pesos hacia las comunidades Wayúu de Manaure y Uribia.
Gracias a esta inversión privada, se han desarrollado proyectos de alto impacto que están transformando la vida de más de 25 mil personas en 81 comunidades.
Los recursos se han destinado a la construcción de escuelas, el suministro de agua potable, la instalación de internet y energía solar, la implementación de sistemas de riego y el fomento de proyectos productivos sostenibles. Esta labor demuestra que la visión de «país, país, país» que pregona Sarmiento Gutiérrez se traduce en acciones concretas que generan progreso y bienestar en el territorio.