El Grupo Aval de Luis Carlos Sarmiento Angulo compartió el ambicioso plan para sacar de la pobreza a los municipios de Manaure y Uribia en La Guajira. (Relacionado: $0,1 billones de pesos donará Sarmiento Angulo para el agua potable en La Guajira)
Pluralidad Z tuvo acceso al comunicado que habla sobre el proyecto ‘Misión La Guajira’ que será una alianza público privada, entre el Grupo Aval, Prosperidad Social y el grupo Prisa.
La Guajira recibe $0,1 billones de donación del Grupo Aval
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente del Grupo Aval y heredero del hombre más rico de Colombia viajó hasta La Guajira para firmar el acuerdo junto a las comunidades indígenas.
“Se estructurará una estrategia de transformación territorial de largo plazo que, además de proveer soluciones a necesidades del territorio, cree las condiciones para la diversificación económica y el fortalecimiento del aparato productivo. Se busca potencializar sectores como el agrícola, el turístico, comercio internacional y la producción de energías limpias, en el marco de una transición energética justa”, afirmó el Grupo Aval.
Como resultado de varios proyectos de investigación, algunos culminados, otros en curso y otros que vendrán en los siguientes meses, se definirá el destino de las inversiones, que podrán comprender varios frentes de acción: Seguridad alimentaria.
Proyectos productivos: centro de acopio, desarrollo, comercialización y exportación de mochilas y mantas; frigoríficos para la adecuada conservación de carne de chivo y manejo para su comercialización; igualmente se evaluará la viabilidad y eventual impulso al proyecto de las salinas de Manaure.
Energía: apoyo al desarrollo de comunidades energéticas y la implementación de soluciones individuales a energía solar, o una granja solar a gran escala.
Agua potable: desarrollo de soluciones para proveer de agua potable, como por ejemplo plantas desalinizadoras; construcción y mejoramiento de pozos y jagüeyes.
El Grupo Aval señaló que en el corto plazo se trabajará en ‘plan choque’, que contempla la intervención de 70 comunidades con más de 3500 familias. ¡Ningún niño debe morir más por desnutrición en La Guajira!
Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, señaló: “este es un proyecto de largo plazo; no vinimos a la Guajira de visita. Llegamos para quedarnos a trabajar, en grupo con Prosperidad Social y las comunidades, y con la ayuda de W Radio, en la construcción de soluciones concretas y tangibles para satisfacer las necesidades básicas insatisfechas de esta región. Queremos demostrarle al país que el trabajo en grupo, entre lo público y lo privado, no solo es posible, sino que cuando existe la debida articulación podemos contribuir de manera significativa al progreso consciente y sostenible del país”.