‘Sin Filtro’, del director Nicolás López y sus exitosas versiones por el mundo

Sin Filtro

El director Nicolás López, co-guionista de “Sin Filtro”, logró un récord de taquilla en Chile superando los 1.290.000 espectadores. Gracias a este hecho, su comedia logró convertirse en la segunda película chilena más taquillera de todos los tiempos. 

Estrenada en 2016, “Sin Filtro” ha sido elogiada por su enfoque crítico de la sociedad contemporánea, explorando temas como la presión social y la autenticidad personal. A lo largo de la trama, el director Nicolás López Fernández nos lleva en un viaje emocional protagonizado por Paz Bascuñán en el papel de Pía, una mujer que experimenta una transformación tras una experiencia surrealista, lo que la lleva a expresar sus pensamientos y emociones sin filtros.

El director Nicolás López y su proyecto “Sin Filtro”

En el largometraje, el cineasta y director Nicolás López Fernández demuestra su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y presentarla al público de una manera fresca y entretenida. A través de la historia de Pía, el director chileno nos invita a reflexionar sobre la autenticidad en un mundo lleno de máscaras sociales.

La película nos sumerge en la vida de una mujer común y corriente que, cansada de ser políticamente correcta, decide decir lo que piensa sin tapujos, desatando una serie de situaciones tanto cómicas como reveladoras. La actuación de Paz Bascuñán, bajo la dirección de Nicolás López, es especialmente destacable, ya que logra transmitir la transformación de su personaje de manera convincente, delirante y emotiva.

El nivel de identificación alcanzado por «Sin Filtro» fue tan significativo que trascendió las fronteras de Chile, haciendo eco en otros países que no tardaron en producir sus propias versiones de esta exitosa comedia. La rapidez con la que se llevó a cabo esta producción a nivel internacional es un testimonio del impacto y la universalidad de los temas abordados en la cinta, que resonaron con audiencias de diversas culturas y contextos.

Propuestas de nuevas adaptaciones en Latinoamérica de la película del director Nicolás López 

En Perú se presenta el proyecto llamado “Recontraloca”. Esta versión se mantiene fiel a la premisa original, siguiendo la historia de una mujer que se ve enfrentada a la repentina pérdida de su habilidad para filtrar sus pensamientos. La película, interpretada por Gianella Neyra, ofrece una nueva perspectiva de este divertido y conmovedor argumento, disponible para disfrutar en Prime Video. La película superó los 700.000 espectadores.

“Reloca”, es la propuesta argentina de ”Sin Filtro», realizada por el director Nicolás López. Se presenta como una adaptación que refleja de manera más cercana la cultura y el humor argentino.

En esta reinterpretación, protagonizada por Natalia Oreiro, se adecua la premisa inicial para ofrecer una experiencia única y entretenida para el público argentino. El largometraje puede disfrutarse a través de la plataforma de streaming HBO Max.  La película consiguió 730.000 espectadores en Argentina.

En tierras mexicanas, la obra recibe el título de «Una Mujer sin Filtro» y se sumerge en el contexto cultural y social del país. La talentosa actriz Fernanda Castillo lidera el elenco, entregando una interpretación cautivadora del personaje principal. Esta versión se encuentra disponible en Latinoamérica a través de Netflix, ofreciendo una mirada innovadora y relevante a la trama original. La película logró más de 2 millones de espectadores en México.

También se ha creado la propuesta española de “Sin Filtro”, bajo el título “Sin Rodeos”, dirigida por el renombrado Santiago Segura y encabezada por la talentosa Maribel Verdú.

Esta ofrece una visión única que resuena con el público español. La adaptación, que se encuentra en HBO Max, ha capturado la esencia del humor y la idiosincrasia española, brindando una experiencia cinematográfica auténtica y entretenida. La película logró más e 700.000 espectadores en salas de cine.

Por su parte, en Italia el film «Cambio Tutto”, ofrece una interpretación diferente y refrescante de la premisa de la primera versión. Lanzada inicialmente en Prime Video en 2020 debido a las circunstancias del Covid-19, la película ahora está disponible en Netflix Italia, donde continúa cautivando a los espectadores con su encanto y su enfoque ingenioso. 

La travesía de «Sin Filtro» trasciende las fronteras de Chile, dejando un legado de risas y reflexiones en su paso por distintos países. Cada versión ha sabido capturar la esencia de la historia original y llevarla a nuevos horizontes culturales. Con cada idea, la comedia del director Nicolás López continúa generando conexiones con audiencias de todo el mundo.

Y esto es solo el comienzo, pues el año 2025 vendrán nuevas adaptaciones que ampliarán aún más el alcance de esta exitosa propuesta. Sin duda, este largometraje seguirá siendo un referente del cine latinoamericano en la era del streaming.

sin filtro 3