
A 12 años de la muerte de Diomedes Díaz, su legado musical sigue generando millones. Sin embargo, las recientes declaraciones de su hijo mayor, Rafael Santos Díaz, sobre las ganancias que reciben los herederos del ‘Cacique de La Junta’ han desatado una controversia familiar.
En entrevista con el programa ‘El mundo de Aco’, Rafael Santos aseguró que «mi papá está generando mucho dinero, a cada hijo trimestralmente nos están llegando 20 o 30 millones de pesos».

Luis Mariano Díaz: ¿Esa plata dónde está llegando?
Según él, esas palabras habrían sido anticipadas por el propio Diomedes en vida: «Después de muerto voy a dar más plata que ahora que estoy vivo, así que ahorren».
Además, el cantante habló de su rol como hermano mayor: «Ellos me ven a mí como un papá. Lo que siempre me dijo mi papá fue que respondiera por mi familia, por mis hermanos, que los cuidara y que les diera buen ejemplo».
Sin embargo, algunos hijos del artista se mostraron en desacuerdo con las declaraciones del artista. Luis Mariano Díaz, también hijo de Diomedes Díaz, reaccionó de manera sarcástica a lo dicho por Rafael Santos.
A través de una publicación en sus redes sociales, Luis Mariano dejó ver su inconformidad con un comentario cargado de ironía sobre las supuestas millonarias ganancias que estarían recibiendo los hijos de Diomedes.
«Aquí gastándome los 650 millones que me entra mensualmente de mi padre».
Las regalías no llegan así
El comentario ha generado malestar entre varios hermanos, quienes afirman que las cifras mencionadas por Rafael Santos no se ven reflejadas en sus ingresos.
Las declaraciones de Luis Mariano Díaz dejan entrever que la familia del ‘Cacique de La Junta’ no es tan unida como Rafael Santos intentó mostrar en la entrevista.
Mientras este último aseguró que sus hermanos lo ven como una figura paterna y que existe una cercanía entre ellos, la reacción irónica de Luis Mariano evidencia tensiones internas, especialmente en lo relacionado con la distribución de las regalías.
Diomedes Díaz, fallecido el 22 de diciembre de 2013. El cantante dejó un legado imborrable con más de 200 canciones, entre ellas clásicos como ‘Mi primera cana’, ‘La plata’, ‘Doblaron las campanas’ y ‘Amarte más no pude’, que aún viven en la memoria de sus seguidores.
Lea más: Rafael Santos sobre Diomedes Díaz: Toda la vida estuvo mal rodeado.