Las insólitas preguntas de Google, Amazon y Netflix para contratar a sus empleados

El éxito de estas compañías se explica, en gran medida, por la calidad de las personas que emplean.
El éxito de estas compañías se explica, en gran medida, por la calidad de las personas que emplean.

Si alguna vez sueñas con trabajar en Google, prepárate para preguntas que parecen más de un acertijo que de una entrevista. Una de las más famosas es: «¿Cuántas pelotas de golf caben en un avión?». Situación similar sucede en Amazon y Netflix.

La compañía no espera que alguien dé la cifra exacta, lo que realmente quiere ver es cómo razonas, cómo organizas tus ideas y cómo respondes frente a lo desconocido.

El éxito de estas compañías se explica, en gran medida, por la calidad de las personas que emplean.
El éxito de estas compañías se explica, en gran medida, por la calidad de las personas que emplean.

¿Cómo son las preguntas que plantean Google, Amazon y Netflix a sus aspirantes?

Al momento de la entrevista en Amazon, los candidatos esperan preguntas sobre su experiencia laboral, pero no, estas están enfocados en conocer su comportamiento pues su objetivo es encontrar personas que se alineen con la cultura de la empresa.

Por lo que la lógica de Google es similar en Amazon. En la multinacional de Jeff Bezos, las entrevistas giran alrededor de 14 principios de liderazgo y suelen incluir dilemas como: «¿Qué harías si tu jefe estuviera 100% equivocado y supieras que arruinará el proyecto?».

Uno de los métodos que utiliza la compañía se conoce como STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado), en donde se les pide a los candidatos que describan una situación en la que se enfrentaron a uno de los principios de liderazgo. Deben detallar el problema y cómo lo resolverían.

El objetivo no es medir obediencia, sino evaluar el criterio, la capacidad de comunicación y el liderazgo del aspirante.

No en vano, Amazon es considerada una de las compañías más difíciles para conseguir empleo, al tiempo que maneja un negocio publicitario que supera los 17.000 millones de dólares y atrae miles de solicitudes en todo el mundo.

Netflix, en cambio, enfoca sus procesos de selección en la cultura corporativa. Con preguntas como «¿Qué harías si en tu primer mes ves algo que va en contra de nuestros valores?», la compañía busca identificar si el candidato actúa con integridad y si puede integrarse a un equipo de alto rendimiento.

En el caso de Google, los enigmas van mucho más allá de las pelotas de golf e incluyen preguntas como: ¿cuántas veces coinciden las agujas del reloj en un mismo día?, ¿qué probabilidad existe de romper un palo en tres y formar un triángulo?, ¿cómo diseñarías un plan de evacuación para una ciudad completa?

Detrás de estas preguntas curiosas se esconde una estrategia clara: evaluar la capacidad de los candidatos para analizar, priorizar y tomar decisiones bajo presión.

En estas entrevistas, más que dar la respuesta «correcta», lo que cuenta es mostrar pensamiento crítico, creatividad y habilidades para resolver problemas complejos.

@mariaocampoheadhunter ¿Qué responderías si en una entrevista te preguntan cuántas pelotas de tenis caben en un avión? No es una pregunta de broma. Empresas como Google, Meta o McKinsey han usado este tipo de preguntas para evaluar algo más importante que el conocimiento técnico: tu forma de pensar. Estas preguntas no buscan una respuesta exacta. Buscan saber si puedes estructurar una solución lógica, manejar la presión y comunicarte con claridad. En este video te muestro: Las preguntas más raras que usan grandes compañías Qué tipo de habilidades están evaluando con cada una Y cómo responderlas sin bloquearte (aunque no sepas la respuesta exacta) Porque más allá de tener la razón, lo que importa es mostrar cómo piensas. Cuéntame en los comentarios: ¿Te ha tocado alguna pregunta así en una entrevista? #entrevistalaboral #procesodeseleccion #googleinterview #preguntasentrevista #trabajoideal #rrhh #talento #headhunting #casosentrevista #trabajoencolombia #linkedinlatam #estrategialaboral #desarrolloprofesional ♬ original sound – mariaocampoheadhunter

Lea más: Netflix realizó la producción más grande de América Latina en Colombia.