En Puerto Rico admiran a Diomedes Díaz

Diomedes Díaz es admirado en Puerto Rico
Diomedes Díaz es admirado en Puerto Rico.

El comediante puertorriqueño Chente Ydrach expresó su absoluta fascinación por la figura del ídolo del vallenato, Diomedes Díaz, a quien calificó repetidamente como un demente y un verdadero rockstar, admitiendo que no existe un fenómeno comparable en la historia musical de Puerto Rico.

El debate en el podcast ‘Hablando Miércoles’ se centró en la magnitud del ‘Cacique de La Junta’, una figura que Ydrach descubrió recientemente gracias a una recomendación del también comediante Dani Castañeda y que lo llevó a un profundo algoritmo de YouTube del que no pudo escapar.

Diomedes Díaz es admirado en Puerto Rico
Diomedes Díaz es admirado en Puerto Rico.

La visión de Chente Ydrach sobre Diomedes Díaz

El comediante boricua relató cómo fue introducido al mundo de Diomedes Díaz. «Un día a mí me enseñaron la luz de Diomedes y yo me busqué. Mi algoritmo dijo, ‘Ah, no, a ti te gusta Diomedes. Ah, chequéate esta otra loquera de Diomedes, cabrón. Qué demente’», comentó Ydrach, visiblemente asombrado por el material que encontró.

La fascinación de Ydrach se centró en el comportamiento desenfrenado del artista en tarima. «Estuvimos como media hora viendo y él hablando y en algunos clips se nota que está borracho», relató Chente.

A esto, Piter Albeiro añadió contexto: «No, él no le importaba. Él se montaba como siempre, ¿no? Y en la tarima (decía) ‘Tú no me vas a venir a decir que yo pueda cantar. Exacto. No seas sapo, lambón, marica‘». Esta actitud fue lo que llevó a Ydrach a la comparación con las estrellas de rock anglosajonas.

Piter Albeiro, como anfitrión colombiano, fue el encargado de contextualizar a Chente Ydrach sobre la compleja vida del ídolo vallenato, explicando que su estatus de «rockstar» no era solo por la música.

Albeiro mencionó la vida personal del artista, «marica, era que tiene 50 hijos con 55 mujeres diferentes», y abordó el escándalo legal más grave de su carrera.

«Se involucró en un tema con una muchacha, Doris Adriana Niño, que resultó muerta por una sobredosis en una fiesta de él», explicó Albeiro, aunque matizó no recordar los detalles exactos.

Lo que más impactó a Ydrach fue la resiliencia del fenómeno Diomedes tras la controversia. «Él estuvo preso unos años y cuando él salió, el recibimiento de la gente en los estadios y todo para que volviera a cantar fue una cosa que no te pudiera llegar a explicar. Está de película», relató Piter Albeiro, un hecho que el boricua corroboró mencionando el documental de Netflix sobre el artista.

Una de las conclusiones más contundentes de la conversación fue la afirmación de Chente Ydrach sobre la inexistencia de una figura similar en su país natal, cuna de grandes géneros urbanos y tropicales.

«¿Tú no me vas a decir qué? ¿Puerto Rico no tiene esa figura? No hay un bioequivalente», cuestionó Ydrach en voz alta. Explicó que, si bien Puerto Rico tiene estrellas globales, ninguna combina ese nivel de «pietaje en escena vacilando con el pueblo» y el folclor crudo que vio en Diomedes. «Lo que yo vi, la muestra que yo vi de Diomedes, son muchos diferentes escenarios, lo que me da la impresión que son algo como fiestas patronales. No, no, no, no hay un bioequivalente en Puerto Rico», sentenció.

El perfume de Diomedes Díaz
El perfume de Diomedes Díaz.

Durante la charla, Piter Albeiro hizo una acotación importante sobre el legado de Diomedes Díaz en el vallenato moderno. Si bien Ydrach se mostró fascinado por la autenticidad del ‘Cacique’, Albeiro señaló que solo un artista ha logrado acercarse a ese nivel de fervor popular que generaba Díaz.

«Fue un cantante de música vallenata que marcó toda una era y al único que han logrado comparar con los fenómenos que fue Diomedes Díaz es a Silvestre Dangond», afirmó el comediante colombiano. «Nadie, nadie, nadie siquiera llegaba a compararlo con Diomedes Díaz». Incluso mencionaron la existencia de un video «buenísimo» de Diomedes cantando junto a «Silvestre comenzandito», sellando la conexión entre el maestro y el único artista considerado cercano a su fenómeno.

Redacción Tendencia Pluralidad Z.