
Lo que empezó como un simple pasatiempo terminó cambiándole la vida a Marcos, un ciudadano chino que decidió ver la telenovela Betty la fea durante la pandemia. Sin proponérselo, los diálogos de la historia escrita por Fernando Gaitán se convirtieron en sus clases diarias de español.
A lo largo de tres años, el joven siguió cada episodio hasta dominar el idioma, demostrando cómo una producción televisiva puede convertirse en una herramienta educativa inesperada. El caso ha sorprendido en redes sociales y confirma, una vez más, la fuerza cultural que mantiene la novela más famosa de Colombia.

De espectador a hablante gracias a la novela colombiana
El caso se hizo conocido gracias al youtuber peruano Henry Urrunaga, quien entrevistó a Marcos y compartió el video en redes sociales. En sus declaraciones, el ciudadano chino aseguró que la telenovela fue su principal recurso educativo.
«Yo aprendí español desde la tele, con la novela de Betty la fea. Después de ver muchos episodios durante tres años de Covid, aprendí porque ahora la gente sabe más español que inglés… Me gusta mucho el idioma español», relató.
Su experiencia refleja una tendencia en crecimiento: cada vez más personas recurren a series, películas y música para aprender idiomas, apoyándose en la accesibilidad de las plataformas digitales.
Lo que antes parecía solo entretenimiento, hoy se convierte en una herramienta pedagógica poderosa y culturalmente enriquecedora.
En redes sociales, la historia generó gran impacto. Comentarios como «Betty sirvió hasta para enseñar español» o «de Colombia pal’ mundo» muestran cómo la novela continúa marcando generaciones y consolidándose como un fenómeno cultural que trasciende la pantalla.
La relevancia cultural de Betty la fea
Más de dos décadas después de su estreno, Betty la fea sigue siendo un referente de la televisión mundial.
Su legado no solo se mide en adaptaciones internacionales o en la fidelidad de sus fanáticos, sino también en casos como el de Marcos, que demuestran cómo una producción televisiva puede unir culturas y convertirse en un puente para el aprendizaje.
La historia de este ciudadano chino no solo sorprendió en redes sociales, sino que reafirmó el alcance global de una telenovela que, aunque nació en Colombia, se ha transformado en patrimonio cultural del entretenimiento.
Lea más: Influencer español queda maravillado con frutas exóticas colombianas.