
El esperado Hotel Four Seasons Cartagena da un paso crucial hacia su inauguración. Este martes, 30 de septiembre de 2025, la firma desarrolladora San Francisco Investments tiene programada la entrega de la primera fase del megaproyecto a los operadores de la prestigiosa cadena hotelera.
Esta entrega, que incluye áreas vitales como el histórico Club Cartagena, el cuerpo principal del hotel y la zona del templo y el claustro, es un hito determinante. Sin embargo, el visto bueno final por parte de Four Seasons podría demorar la recepción oficial, un proceso riguroso que evaluará desde los sistemas internos hasta el último detalle del mobiliario. A pesar de este avance, la apertura, que se proyecta para diciembre de 2025, aún enfrenta el desafío de culminar obras que continúan en paralelo.

La Revisión de Four Seasons y el Camino a la Inauguración
La entrega de esta primera etapa no significa un cese de actividades. De hecho, representa el inicio de una fase de inspección exhaustiva por parte del equipo de Four Seasons.
Fuentes cercanas al proyecto confirmaron a Pluralidad Z que los especialistas de la cadena hotelera comenzarán a probar todos los sistemas críticos: aires acondicionados, redes hidrosanitarias, sistemas eléctricos y de telecomunicaciones, así como la calidad y disposición del mobiliario instalado.
Este proceso es fundamental para garantizar que la infraestructura cumple con los altísimos estándares de lujo y confort que caracterizan a la marca a nivel mundial.
Como ha informado este medio, el camino para la apertura del Four Seasons Cartagena no ha estado exento de dificultades. El proyecto ha experimentado retrasos significativos, una situación que incluso llevó a despidos dentro de la firma de ingenieros civiles encargada de la construcción.
Actualmente, la presencia de andamios y personal de construcción es notoria, ya que los trabajadores se afanan en culminar detalles estructurales, de funcionamiento y, sobre todo, de acabados finos que son la firma de un hotel de esta categoría. La presión es alta, pues el objetivo de recibir a los primeros huéspedes en la temporada alta de diciembre sigue en pie.
La primera fase comprende la entrega de:
- Club Cartagena.
- Hotel.
- Templo y Claustro.

La inversión en este proyecto es una de las más relevantes para el sector turístico de lujo en Colombia. Aunque no se han revelado cifras consolidadas recientes del costo total tras los retrasos, proyectos de esta envergadura suelen manejar presupuestos que superan los cientos de millones de dólares.
Tomando como referencia una inversión de 150 millones de dólares, estaríamos hablando de una cifra cercana a los 600.000 millones de pesos colombianos, un monto que refleja la magnitud y el impacto económico esperado para Cartagena y el país.
El compromiso de los inversionistas es firme. Felipe Arrubla, CEO de Valorem, el brazo inversor de la familia Santo Domingo y uno de los actores principales detrás del proyecto, ha sido enfático en que el hotel iniciará operaciones sí o sí este año.
Su declaración subraya la determinación de superar los obstáculos y consolidar la apertura del Four Seasons como un nuevo ícono del lujo en el Caribe colombiano. La culminación exitosa de esta primera entrega y la posterior aprobación de Four Seasons serán las señales definitivas de que, finalmente, la espera está por terminar para uno de los proyectos hoteleros más anticipados de la última década en Colombia.

Redacción Tendencias Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.