María Fernanda Cabal niega el genocidio de la Unión Patriótica

María Fernanda Cabal aseguró que el Estado no tuvo responsabilidaden el exterminio de la UP.
María Fernanda Cabal aseguró que el Estado no tuvo responsabilidaden el exterminio de la UP. Créditos: YouTube / La Silla Vacía.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, se encuentra en el centro de la polémica tras negar que el Estado colombiano tuviera responsabilidad en el genocidio de la Unión Patriótica (UP), durante una acalorada entrevista con el periodista Daniel Pacheco, editor de La Silla Vacía.

Durante la conversación, Pacheco mencionó que el Estado colombiano fue responsable del exterminio de la UP, un hecho reconocido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en 2023, y por el propio Estado.

María Fernanda Cabal aseguró que el Estado no tuvo responsabilidaden el exterminio de la UP.
María Fernanda Cabal aseguró que el Estado no tuvo responsabilidaden el exterminio de la UP. Créditos: YouTube / La Silla Vacía.

María Fernanda Cabal insulta a periodista en medio de una entrevista

Sin embargo, Cabal negó esa versión, «No me diga jamás que el Estado aniquiló a la Unión Patriótica». No obstante, Pacheco le recordó que los asesinatos de miembros de la UP fueron cometidos por personas vinculadas al Ejército y al DAS, entidades que representaban al Estado.

Ante esto, Cabal insistió, «es muy difícil conversar con personas con cemento en el cerebro, de verdad. Ese es el problema, cuando le capturan las fuentes de la historia y las vuelven memoria. La UP tuvo una tragedia, sí, pero los primeros asesinos fueron las mismas Farc y el ELN».

La discusión se tornó tensa cuando la senadora calificó al periodista de no saber discutir y le pidió cambiar de tema: «Si querés cambiemos el tema, que no tenés ni idea».

El periodista, intentando mantener la calma, le recordó a Cabal los antecedentes históricos y las sentencias internacionales que sustentaron su afirmación, pero la senadora se mantuvo firme en su versión, sin aportar pruebas que la respaldaran.

María Fernanda Cabal, afirmó que no es fácil para los nuevos bancos entrar al país
María Fernanda Cabal, afirmó que no es fácil para los nuevos bancos entrar al país. Foto: Instagram / María Fernanda Cabal.

El intercambio no tardó en hacerse viral. El creador de contenido Walter Rodríguez Chaparro, conocido como Wally, reaccionó en redes criticando la postura de la precandidata.

Te gustaría: Senadora María Fernanda Cabal arremete contra periodistas de Blu Radio.

«Cabal llamó ‘cerebro de cemento’ a @danielpacheco. Ella desconoce el genocidio de la UP por parte de agentes del Estado. No es la primera vez: también ha negado los falsos positivos, la masacre de las Bananeras… y hasta ha dicho que la Unión Soviética aún existe. ¿Dónde está el cemento?», escribió.

Entre 1984 y 2002, la UP fue víctima de un genocidio político que dejó más de 6.200 asesinatos, incluidos dos candidatos presidenciales, congresistas, alcaldes y líderes sociales.

Según la CDIH, el Estado colombiano fue responsable de esta violencia sistemática, que buscó eliminar una opción política distinta y dejó profundas secuelas individuales y colectivas en las víctimas y sus familias.

Redacción Política Pluralidad Z.

Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.