
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, responsabilizó al presidente Gustavo Petro por los desmanes ocurridos durante las marchas en apoyo a Palestina en Medellín. El mensaje de la congresista se dio en respuesta a una publicación del mandatario, quien había señalado al alcalde Federico Gutiérrez como el presunto responsable de la violencia en las manifestaciones.
«Mientras en Colombia las marchas fueron pacíficas, en Medellín, Fico, ‘el parcero’ de la embajada de EE. UU., ordenó la violencia… Fascismo como en el gobierno de Israel”, escribió Petro en su cuenta de X. La respuesta de Cabal no tardó en llegar: “El único responsable de los desmanes en Colombia es usted, Gustavo Petro«, expresó la senadora, quien además aprovechó para cuestionar la política de seguridad del Gobierno.

La senadora apunta a Petro por el aumento de la violencia
En una serie de publicaciones, la congresista afirmó que la situación actual de violencia en el país responde a un supuesto plan liderado por el Ejecutivo. «Lo que está pasando en Colombia parece un macabro plan organizado por Petro y sus amigos. Han diezmado la Fuerza Pública, dado libertad a criminales, promovido el ‘pago por no matar’ y permitido el aumento de terroristas en armas, no combatido el narcotráfico«, aseguró.
La senadora también mencionó cifras del Ministerio de Defensa y la Defensoría del Pueblo para advertir sobre la inseguridad: «Según el ministro de Defensa, cerca de 104 municipios están en riesgo. Hay una alerta de la Defensoría que, entre atención urgente y prioritaria, relaciona a cerca de 220 municipios«.
En sus mensajes, María Fernanda Cabal reiteró que «Colombia no puede equivocarse en 2026«, en alusión directa a las próximas elecciones presidenciales.
Desde el Gobierno, se ha hecho un llamado a no politizar la movilización social y a mantener el respeto por la protesta pacífica. Voceros oficiales sostienen que las acusaciones de la senadora son infundadas y buscan distraer de los avances en justicia social, paz total y equidad económica impulsados por el presidente Petro.

Cabal lleva su discurso crítico hasta el Parlamento Europeo
La senadora fue invitada por el eurodiputado español Hermann Tertsch, del grupo Patriots for Europe, para intervenir en la conferencia “Colombia en Libertad”, que se realizará en el Parlamento Europeo este 8 de octubre.
En el evento, expondrá lo que describe como un panorama crítico de la democracia colombiana y pedirá el acompañamiento de la Unión Europea en las elecciones de 2026 para garantizar comicios libres y transparentes.
Según la senadora, Colombia «necesita recuperar su lugar junto al mundo libre», y denunció el silencio frente al autoritarismo que, según ella, afecta al país.
No obstante, el foro ha generado controversia por estar impulsado por representantes de la ultraderecha europea, conocidos por su rechazo a los gobiernos progresistas de América Latina.
Desde la Casa de Nariño se ha reiterado que la política exterior del Gobierno Petro mantiene su compromiso con la soberanía nacional, la defensa de la democracia y los derechos humanos. «Colombia seguirá fortaleciendo la cooperación internacional con Europa desde el respeto institucional y la no injerencia en los asuntos internos«, indicó la Cancillería.
Redacción Política Pluralidad Z.
Sigue toda la información de Colombia y el mundo en LinkedIn y Google News, o en Facebook.