
El pasado 20 de julio, durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso, la representante Lina Garrido, hasta entonces poco conocida se robó el protagonismo al lanzar un fuerte discurso contra el presidente Gustavo Petro.
Se trata de Lina María Garrido Martín, representante a la Cámara por Arauca, quien se posicionó como una figura clave de la oposición tras provocar incluso la salida del mandatario del recinto.

¿Quién es Lina Garrido?
Lina Garrido no es ajena al poder político en Arauca. Es hija de Jesús Hernando Garrido Boscán, exsecretario de Educación del departamento en 2008, quien fue destituido mediante el Decreto 529 de 2018.
Sin embargo, mientras parte del país y algunos medios destacaban su intervención, otros comenzaron a escudriñar su trayectoria, revelando que Garrido ha construido su carrera política al amparo de figuras cuestionadas de la política regional.
Su primer paso en política lo dio en 2010 como asesora en la Unidad de Trabajo Legislativo de la exrepresentante Mercedes Rincón, del partido Cambio Radical, al cual sigue perteneciendo.
En 2015, se lanzó al Concejo de Arauca con el aval de ese mismo partido y fue elegida con apenas 802 votos. Cuatro años después, en 2019, intentó llegar a la Asamblea Departamental, esta vez con el respaldo del entonces candidato a la Gobernación, José Facundo Castillo.
Garrido y Facundo Castillo
Facundo Castillo, quien fue gobernador entre 2012 y 2015, y reelegido en 2019, fue capturado en 2021 por presuntas irregularidades en contratación y vínculos con el ELN.
Aunque fue liberado por vencimiento de términos en 2023, en mayo de 2024 la Corte Suprema de Justicia lo condenó a 12 años y 2 meses de prisión por direccionar contratos de dotación escolar en favor de un único proponente.
A pesar de sus antecedentes, Castillo continuó moviendo fichas en la política araucana y respaldó abiertamente la campaña de Garrido al Congreso. Su esposa, Raquel Parales, acompañó a la ahora congresista en varios eventos de campaña.
Lina María Garrido fue elegida en 2022 con más de 10.500 votos, consolidando su ascenso dentro de una estructura política marcada por la corrupción. Desde entonces ha integrado la Comisión Sexta de la Cámara.
Mientras sus palabras resuenan como bandera de oposición, su camino político revela una paradoja: para llegar al Congreso, Garrido no rompió con las viejas prácticas políticas de Arauca. Más bien, las heredó.
Lea más: La ‘oposición inteligente’ está enojada por sancocho que comió Petro.



