
En redes sociales vuelve a resonar la voz del uribista Jerome Sanabria @Soyjerome__, insistiendo en que la Reforma Pensional que impulsa el Pacto Histórico es una “máscara de hipocresía” y un acto de oportunismo político por parte de Cathy Juviano y Kevin Hartmann.
Su principal crítica recae en el pilar solidario, un bono de 223.000 pesos prometido por el presidente Petro a las personas mayores en situación de pobreza, que según Sanabria, se financiará con los ahorros individuales que los colombianos han acumulado durante años.

Hipocresía y oportunismo en el debate de la reforma pensional
El Pilar Solidario, es un componente importante de la reforma pensional, diseñado para brindar un ingreso básico a adultos mayores en condición de pobreza extrema que no tienen acceso a una pensión.
Sanabria ha señalado reiteradamente que figuras como Cathy Juvinao, representante de la Alianza Verde, y Kevin Hartmann, reconocido especialista en pensiones, criticaron que este pilar carecía de fondos antes de ahora reconocerlo públicamente.
En su intervención en el Congreso, Juvinao advirtió que “justo en vísperas de la entrada en vigencia de la reforma pensional (…) nos vienen a decir que esa plata no está”, y calificó la situación como incoherente e improvisada.
Por su parte, Hartmann, quien colaboró en la redacción de la reforma, aseguró hace más de un año que no había señales de expropiación y calificó de alarmistas las acusaciones de saqueo.
El conflicto principal surge por el artículo que establece que las cotizaciones por debajo de 2,3 salarios mínimos serán administradas por Colpensiones, mientras que el excedente irá a un fondo complementario de ahorro individual.
¿Dónde está la inconsistencia?
Para Sanabria, esa transferencia implicaría “confiscación, expropiación, un robo”, acusación reforzada por la narrativa polarizada del movimiento #NoConMiAhorro.
Una campaña que se alzó con fuerza en redes sociales y en los debates sobre la Reforma Pensional. Liderada por Julio César Iglesias García y Jerome Sanabria, el movimiento se presenta como escudo frente a lo que aseguran es una supuesta “expropiación” de los fondos pensionales.
Pero tras esa retórica crítica se encontraron intereses de grupos de derecha.
Sanabria cuestiona que Juvinao y Hartmann no advirtieron antes sobre el desfinanciamiento del pilar solidario, cuando su grupo lo señalaba desde hace tres años. Ahora él lo ve como un acto tardío para ganar visibilidad.
Hartmann debatía en redes y medios sobre la inexistencia de riesgo de expropiación. Pero hoy admite que el pilar es optativo y sujeto a disponibilidad presupuestal, lo que abre la puerta a recortes.
La intervención de Juvinao revela que el Fondo de Prosperidad Social perdió casi el 50 % de su presupuesto, afectando directamente la promesa de los 12 bonos anuales “esa plata no está”.
Lea más: Critican a Noticias RCN por invitar a joven Jerome a opinar sobre la crisis en el Catatumbo.