Israel no se quedó de brazos cruzados ante las opiniones del presidente Gustavo Petro, por lo que decidió detener las exportaciones de artículos de seguridad a Colombia.
A través de un comunicado publicado en la red social X, Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, reveló que su país convocó a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, para una conversación en la que le informaron las medidas que tomó Israel en contra del país.
Colombia rompe relaciones con Israel
“En la reunión se dejó en claro a la embajadora que sus declaraciones fueron recibidas en Israel con asombro ante el salvaje ataque terrorista de los terroristas del Hamás que asesinaron a más de 1.300 israelíes y secuestraron a más de 150”, señala el comunicado.
En ese sentido, Israel condenó las declaraciones del presidente Petro, pues consideran “que reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”.
Israel también resolvió como primera medida detener las exportaciones de seguridad a Colombia. La respuesta del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar y demostró que no tiene miedo por las declaraciones que sostuvo.
“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos. No apoyamos genocidios. Al presidente de Colombia no se le insulta”, dijo el Jefe de Estado.
Así mismo, agregó: “Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia. Si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran guerra del Chaco”.
En su mensaje, igualmente, el Presidente dijo: “Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en Colombia”.
Como era de esperarse sus declaraciones no pasaron desapercibidas y diversos internautas resaltaron la valentía del presidente Gustavo Petro: “Presidente, es urgente seguir rechazando la brutal violencia contra el pueblo Palestino. Condenar y rechazar la invasión, la barbarie, el bloqueo y el genocidio contra un pueblo no puede significar la persecución diplomática. La paz debe triunfar.”
¿Error de Petro?
Con la ruptura militar, las relaciones comerciales entre Colombia e Israel se podrían ver afectadas. Millones de dólares en inversión y comercialización están a la deriva por la disputa entre el mandatario colombiano y las autoridades de Israel.
Lea más: Diplomático israelí es atacado a cuchillo en Beijing.