El presidente Petro le responde a Vicky Dávila sus declaraciones hacia las Fuerzas Armadas

El presidente Petro no pasó por alto las críticas de Vicky Dávila.
El presidente Petro no pasó por alto las críticas de Vicky Dávila.

El presidente Gustavo Petro salió al paso de las críticas de la periodista y candidata presidencial Vicky Dávila, quien cuestionó el trato del Gobierno hacia las Fuerzas Armadas, luego de conocerse que más de 600 uniformados de la Policía Nacional no podrán ascender en sus rangos este año.

En una publicación en su cuenta de X, Dávila denunció lo que llamó «una venganza» del actual Gobierno contra las fuerzas militares y policiales, asegurando que, en 10 meses, con las elecciones presidenciales, se podrá «rescatar a Colombia».

El presidente Petro no pasó por alto las críticas de Vicky Dávila.
El presidente Petro no pasó por alto las críticas de Vicky Dávila.

Petro respondió a las críticas sobre su trato hacia las Fuerzas Armadas

«A nuestros héroes, resistan. Falta poco para el 31 de mayo de 2026», escribió la periodista, añadiendo que su propuesta contempla bienestar para tropas, eliminación del cese al fuego y un respaldo jurídico reforzado para militares y policías.

La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar. El mandatario cuestionó el silencio de Dávila durante el Gobierno anterior respecto a las condiciones económicas de los soldados.

«Ganaba el soldado regular 300.000 pesos mensuales en el último mes de Duque, y no dijiste nada, Victoria. El 1 de enero del año entrante se ganarán el salario mínimo del año entrante: más de 1.300.000. ¿Por qué no dijiste nada, Victoria?», escribió el mandatario en su cuenta oficial.

Petro defendió su gestión destacando que, bajo su mandato, los soldados no solo tendrán mejores condiciones salariales, sino también nuevas oportunidades educativas como crear facultades universitarias dirigidas especialmente a los uniformados.

Cabe recordar que en su momento el jefe de Estado anunció el incremento en sus salarios.

Según explicó, esta medida busca reconocer su labor, prevenir vínculos con estructuras criminales y cerrar la brecha económica existente entre los uniformados y los delincuentes.

La polémica surgió luego de que la revista Semana publicara que, por primera vez, un presidente en Colombia habría frenado los ascensos de oficiales en la Policía, afectando a tenientes, capitanes, mayores y tenientes coroneles.

Según el medio, la decisión sería atribuible directamente al presidente de la República.

Lea más: Gobierno Petro aumentó el auxilio de alimentación para Fuerza Pública.