
Daniel Mendoza Leal, creador de la serie ‘Matarife’, criticó el proceso de elección de candidatos a la Cámara de Representantes por la Colombia Humana en Medellín y le pidió al presidente Gustavo Petro que repita dicho proceso en la ciudad.
En un video dirigido al presidente Gustavo Petro, Mendoza afirmó que la consulta interna estuvo «viciada» y que se repitieron prácticas tradicionales de la política que contradicen el espíritu del movimiento.

¿Qué está pasando con la Colombia Humana en Medellín?
«Lo que pude verificar es que lo que hicieron fue amangualarse los políticos poderosos de Medellín de la izquierda», dijo. Y agregó: «Me extraña, porque son políticos que han hecho un trabajo que no puedo negar, e incluso me caen bien, pero lo que pasó en Medellín fue la misma sistemática burocrática de siempre».
Según Mendoza, varios aspirantes de peso quedaron por fuera debido a la falta de garantías en el proceso. «Es el caso, por ejemplo, de Hernán Uriel, que es un guerrero… Y de Larry Hoyos, un periodista reconocido e incansable luchador por la paz. Me dio mucho pesar que no hayan quedado en ese proceso», expresó.
El escritor explicó que, aunque había nueve candidatos con representaciones diversas como jóvenes, negritudes y comunidad LGTBI, los delegados terminaron votando por los políticos con los que ya tenían vínculos desde hace años.
«A la gente joven que puede participar en esa consulta, que, si bien no tiene el poder político, pero sí una representación popular, les quitaron la oportunidad de pelear por un lugar», cuestionó.
Mendoza comparó lo ocurrido en Medellín con episodios previos dentro del Pacto Histórico. «Yo fui testigo de cómo en su momento Gustavo Bolívar se amangualó con Rocío Dussán, despreciaron la consulta que tenían las bases y se repartieron los puestos. En Medellín sucedió algo parecido, aunque no tan grotesco», recordó.
Por eso, le hizo un llamado al presidente Petro: «Con el respeto y la admiración que le tengo, le pido que mire cómo se repite ese proceso, por lo menos en la ciudad de Medellín».
Las declaraciones de Mendoza se suman a la controversia que atraviesa la Colombia Humana tras su última asamblea, donde surgieron denuncias de exclusiones, peleas internas y presuntas irregularidades.
Lea más: Medios tradicionales del uribismo han comenzado su campaña contra la Colombia Humana.