
La plataforma Skokka Colombia está lista para marcar presencia a lo grande en Colombia. Después de consolidarse como una de las principales plataformas digitales de encuentros, la marca ahora toma las calles para estar aún más cerca del público.
Las ciudades elegidas no podían ser otras: Medellín y Bogotá, dos polos culturales y sociales que representan la diversidad y el dinamismo del país. Durante casi un mes, los habitantes y visitantes de estas capitales tendrán contacto directo con acciones de distribución de obsequios, eventos urbanos y experiencias pensadas para transformar simples encuentros en recuerdos que acompañan la rutina.
Medellín como punto de partida
El recorrido comienza en Medellín, del 25 de agosto al 3 de septiembre de 2025, con diez días de activaciones en lugares estratégicos. La ruta pasa por puntos emblemáticos como el Parque Lleras y Provenza, conocidos por su vibrante vida nocturna; el Centro y Parque Bolívar, espacios del día a día de la población; la energía deportiva de La 70 y Laureles; la tradición de la Feria de Ganado; además de espacios culturales como el Parque Explora y el Jardín Botánico.
Cada parada fue pensada para alcanzar públicos distintos, garantizando que la presencia de Skokka Colombia se extienda por toda la ciudad, llegando tanto a quienes buscan ocio como a quienes circulan en entornos culturales.
La diferencia está en el contacto humano: además de la presencia física, habrá entrega de obsequios como abridores, porta-tarjetas y porta-herramientas. Objetos sencillos, pero funcionales, que representan celebración, organización y practicidad. Refuerzan el mensaje de que Skokka Medellín está presente no solo en lo digital, sino también en la vida real, creando recuerdos positivos en cada interacción.
Bogotá, la vitrina nacional
Finalizada la etapa en Medellín, la campaña se traslada a Bogotá, entre el 8 y el 17 de septiembre de 2025, cubriendo diez días en algunas de las zonas más icónicas de la capital. El recorrido comienza en la Zona T y el centro comercial Andino, áreas de lujo y modernidad, y continúa por Chapinero Alto, región marcada por la diversidad, además de puntos culturales como el Movistar Arena y la histórica Candelaria.
También forman parte del itinerario la sofisticación del Parque 93, la bohemia de Usaquén, el movimiento intenso de la Avenida Calle 72 y la energía del Centro, en la Av. Jiménez con Caracas. En este contexto urbano vibrante, la presencia de Skokka en Bogotá añade un matiz más al mosaico de experiencias que la ciudad ofrece a quienes la recorren.
Al igual que en Medellín, la idea es estar presente en diferentes capas de la ciudad, conectándose con jóvenes, turistas y profesionales. La entrega de obsequios exclusivos refuerza esa cercanía, creando recuerdos en distintos contextos: desde un momento festivo con amigos hasta una reunión de trabajo o un paseo normal. En Bogotá, cada día de la campaña será una oportunidad de acercarse a un nuevo público.
Obsequios exclusivos que transforman encuentros en recuerdos
Durante las activaciones en Medellín y Bogotá, Skokka sorprenderá al público con presentes pensados para ser útiles y memorables. Los abridores simbolizan momentos de celebración, esos instantes relajados entre amigos en los que un detalle hace la diferencia.
Los porta-tarjetas representan organización y estilo, acompañando el ritmo acelerado de las grandes ciudades y transmitiendo sofisticación en la vida cotidiana. Finalmente, los porta-herramientas evocan la practicidad, mostrando que la marca también está presente en situaciones diarias donde la funcionalidad es esencial.
Más que simples objetos, estos obsequios se convierten en recuerdos que acompañan a quien los recibe en distintos contextos: en una reunión de trabajo, en un encuentro casual o incluso en una fiesta. Así es como Skokka transforma el merchandising en experiencia, creando un vínculo emocional que va mucho más allá de la entrega física y reforzando su presencia tanto en lo digital como en las calles.
Categorías que fortalecen la marca
Si en las calles Skokka llama la atención por su presencia y sus obsequios, en lo digital su fuerza está en la diversidad de categorías que componen Skokka Colombia. La plataforma ofrece desde encuentros con acompañantes de confianza hasta masajes eróticos, ideales para quienes buscan relajación unida al placer. También hay espacio para experiencias sofisticadas con escorts de lujo, que representan exclusividad y elegancia.
Otro aspecto en crecimiento son las modelos y creadoras de contenido, que encuentran en Skokka un espacio para explorar su sensualidad de forma creativa y digital, en sintonía con las tendencias actuales. Los clasificados adultos locales refuerzan la autenticidad de la plataforma, conectando a personas en cada ciudad colombiana con experiencias reales y cercanas. Esa variedad es precisamente lo que mantiene a Skokka en evidencia, atendiendo diferentes perfiles y deseos de manera práctica y segura.
Un movimiento que une lo digital con lo real
Al decidir llevar su presencia a las calles, Skokka da un paso importante en la construcción de vínculos reales con su público. En Medellín, el enfoque es aprovechar el dinamismo cultural y la receptividad de la ciudad para probar la interacción presencial, destacando también la visibilidad de mujeres en Medellín como parte esencial de ese paisaje urbano. En Bogotá, el objetivo es usar la diversidad y la visibilidad de la capital para consolidar la marca como parte de la vida urbana.
La combinación de obsequios útiles, presencia en puntos estratégicos y variedad de categorías digitales crea una experiencia completa: Skokka deja de ser solo una plataforma online para convertirse en parte del día a día de quienes viven o visitan estas ciudades.
Consulta los cronogramas completos
Medellín (25/08 – 03/09):
- 25/08 – Parque Lleras – Provenz
- 26/08 – Centro – Junín – Parque Bolívar
- 27/08 – La Minorista – La Valladerra
- 28/08 – La 70 – Estadio – Laureles
- 29/08 – La Mayorista
- 30/08 – Bello – Estación Niquía – Parque Principal
- 31/08 – Feria de Ganado
- 01/09 – Sabaneta – Parque Principal
- 02/09 – Parque Explora – Jardín Botánico
- 03/09 – Itagüí – Parque Principal y Metro
Bogotá (08/09 – 17/09):
- 08/09 – Zona T + Andino
- 09/09 – Chapinero Alto (Cra 7 – Calle 53 a 65)
- 10/09 – Galerías – Movistar Arena – 63 con 24
- 11/09 – Calle 85 con 11
- 12/09 – Usaquén (Calle 116 – 109 con Cra 15)
- 13/09 – Zona Rosa – Parque 93
- 14/09 – Centro (Av. Jiménez – Caracas)
- 15/09 – Avenida Calle 72 (Centro financiero)
- 16/09 – Zona T + Andino
- 17/09 – La Candelaria
