
LATAM Airlines Colombia informó este martes que ha tomado la decisión operativa de modificar el itinerario de su ruta internacional hacia Venezuela.
La aerolínea reprogramó el vuelo Bogotá – Caracas – Bogotá, que estaba previsto para el miércoles 26 de noviembre, y lo ha trasladado para el próximo martes 2 de diciembre. Esta determinación responde directamente a una alerta de seguridad vigente relacionada con el espacio aéreo de Venezuela emitida por las autoridades estadounidenses y respaldada por la regulación colombiana.

LATAM suspende vuelo a Caracas del 26 de noviembre
Los pasajeros que tenían tiquetes confirmados para el vuelo del 26 de noviembre se enfrentan ahora a un cambio significativo en sus planes de viaje. Sin embargo, la compañía aérea ha dispuesto una serie de medidas de protección al usuario para mitigar el impacto de esta contingencia.
Aquellos usuarios que no puedan o no deseen aceptar la nueva fecha de viaje del 2 de diciembre, tienen la posibilidad de gestionar directamente sus reservas a través de la sección «Mis Viajes» en el portal web oficial de la aerolínea o mediante su aplicación para dispositivos móviles.
La primera opción disponible para los afectados es el cambio de fecha. Los viajeros podrán reagendar su vuelo conservando la misma cabina originalmente adquirida. Esta alternativa permite realizar el viaje en un lapso de hasta un año, contado a partir de la fecha de compra del tiquete, y lo más relevante para el bolsillo del consumidor es que este cambio se realizará sin costos adicionales ni penalidades por diferencia tarifaria, siempre que se respete la vigencia.
Existe una segunda alternativa pensada para quienes definitivamente no pueden postergar su viaje o prefieren cancelar su itinerario con la aerolínea. LATAM ha habilitado la devolución total del dinero pagado por el tiquete sin aplicar ningún tipo de penalidad.
Una tercera opción estratégica es el cambio de ruta hacia la frontera. Los pasajeros pueden optar por modificar su destino final hacia la ciudad de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander, sin que esto genere cobros adicionales.
La razón fundamental detrás de esta reprogramación logística se centra en la seguridad operacional. La decisión se fundamenta en que la alerta de seguridad sobre el espacio aéreo de Venezuela, emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), se mantiene vigente.
Aunque LATAM es una aerolínea de origen latinoamericano, las directrices de la FAA suelen ser un estándar global de precaución que las grandes compañías acatan para evitar riesgos innecesarios.
Te interesa: Avianca y más aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad y aumento de actividad militar.

Adicionalmente, la autoridad aeronáutica colombiana ha emitido recomendaciones claras orientadas a mantener el máximo estándar de protección y mitigación de riesgos, tanto para los pasajeros como para las tripulaciones de las aeronaves.
La operación aérea en zonas con alertas de seguridad activas requiere protocolos estrictos, y en este caso, la prioridad ha sido evitar la exposición al riesgo postergando la operación hasta la primera semana de diciembre.
Redacción Nación Pluralidad Z.



