Presidencia respalda intervención a Nueva EPS y destapa millonario ocultamiento

El presidente Petro defendió la intervención de la Nueva EPS
El presidente Petro defendió la intervención de la Nueva EPS. Foto: Presidencia

La Presidencia de la República salió en defensa de la intervención a la Nueva EPS luego de que el presidente Gustavo Petro revelara en su más reciente alocución un hallazgo sin precedentes: el ocultamiento de 12 millones de facturas por un valor cercano a $5 billones. El mandatario aseguró que esta decisión respondió a la urgencia de detener décadas de irregularidades en el sistema de salud y no a cálculos políticos.

A través de su cuenta oficial de X, la Casa de Nariño respaldó plenamente las declaraciones del jefe de Estado, reiterando que las órdenes de intervención a las EPS no obedecen a intereses particulares, sino a la necesidad de proteger los recursos públicos y mejorar la atención en salud.

El presidente Petro defendió la intervención de la Nueva EPS
El presidente Petro defendió la intervención de la Nueva EPS. Foto: Presidencia

Presidencia respalda la intervención

El Gobierno explicó que la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud se tomó tras identificar graves deficiencias en la atención de los usuarios y anomalías financieras en la Nueva EPS y otras entidades.

El objetivo fue garantizar el uso transparente de los fondos públicos y blindar la prestación de servicios médicos.

Durante su intervención, Petro detalló que exdirectivos de la entidad manipularon cifras para evadir el control estatal. Mientras presentaban un patrimonio ficticiamente positivo a la Superintendencia, enviaban datos alterados al Ministerio de Salud para exigir más recursos, configurando un doble engaño que ponía en riesgo el sistema.

Críticas de la oposición y respaldo institucional

Pese a las críticas de la oposición, que sostiene que las intervenciones han afectado la calidad de los servicios, el Gobierno destacó que medidas como el giro directo a las IPS fortalecen la transparencia y benefician a los pacientes.

Entidades como la Superintendencia de Salud, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y el Servicio Geológico Colombiano también replicaron en redes sociales el mensaje de respaldo al presidente.

El mandatario, sin embargo, reconoció errores al señalar que algunos interventores mantuvieron esquemas de contratación heredados de las anteriores directivas. «Tamaño error. Orden, se cambia completamente», afirmó al anunciar correctivos inmediatos.

La oposición citó además un informe de la Contraloría que advirtió sobre un incremento acelerado en los anticipos pendientes por legalizar dentro de la Nueva EPS. Frente a esto, la Presidencia insistió en que los hallazgos refuerzan la urgencia de mantener la intervención y continuar depurando la administración del sistema de salud.

Con estas acciones, el Gobierno busca enviar un mensaje de firmeza en la lucha contra la corrupción y de compromiso con el derecho a la salud de todos los colombianos.

https://twitter.com/infopresidencia/status/1966970142182818117

Lea más: Noticias Caracol rectifica información falsa contra Petro, EPS salían bien libradas.