Pizarro se alinea con Petro y cede la cabeza de lista al Senado a Carolina Corcho

Carolina Corcho liderará la lista al Senado tras renuncia de Pizarro
Carolina Corcho liderará la lista al Senado tras renuncia de Pizarro.

En su anuncio, María José Pizarro detalló que, si bien se aparta de esta contienda específica por el liderazgo de la lista, no se retira de la lucha política. Por el contrario, la congresista confirmó que se pone a disposición del presidente Gustavo Petro para la construcción del ‘Frente Amplio’ y la ‘Constituyente Popular’.

Pizarro enfatizó la necesidad de actuar con «generosidad, coherencia y grandeza» para asegurar la continuidad del proyecto político del cambio. «El pueblo definitivamente nos quiere trabajando para el pueblo, jamás discutiendo entre nosotros», declaró, subrayando que su labor continuará «con un pie en el Congreso y un pie en las calles» hasta el 20 de julio. Finalmente, deseó «lo mejor a Carolina Corcho en el compromiso que asume» al liderar la nueva bancada.

Carolina Corcho liderará la lista al Senado tras renuncia de Pizarro
Carolina Corcho liderará la lista al Senado tras renuncia de Pizarro.

Pizarro se baja de la lista 2026 y Carolina Corcho será la cabeza al Senado por el Pacto Histórico

El movimiento de Pizarro no es un retiro, sino una reubicación estratégica. La senadora explicó que se apartará de las discusiones por la cabeza de lista para regresar a la lucha política desde otros espacios. Específicamente, Pizarro confirmó que se pone «a disposición del presidente Gustavo Petro».

Sus nuevas tareas son de vital importancia para el proyecto de gobierno: la «construcción del Frente Amplio» y la «Constituyente Popular». Además, trabajará en las «instancias colectivas para continuar fortaleciendo el progresismo en Colombia».

La senadora enmarcó su decisión en la necesidad de unidad y de responder a las demandas ciudadanas por encima de las disputas internas. «El pueblo definitivamente nos quiere trabajando para el pueblo, jamás discutiendo entre nosotros», declaró Pizarro, enviando un mensaje directo a las facciones de la coalición. Subrayó que este no es momento para divisiones, «menos cuando tenemos la inmensa tarea de convocar a otras y de convocar a otros».

En su pronunciamiento, Pizarro delineó la hoja de ruta que, a su juicio, debe seguir el progresismo. «El camino es el del Frente Amplio, el de la convergencia, la ética y la madurez política». Hizo un llamado a la «generosidad, coherencia y grandeza», virtudes que considera indispensables para «garantizar la continuidad del proyecto político del cambio».

La senadora fue enfática en la responsabilidad que tiene su sector, afirmando que deben «responderle al pueblo colombiano con responsabilidad histórica».

Para despejar dudas sobre su futuro inmediato, María José Pizarro aseguró que su labor legislativa no se detiene. «Desde esta curul hasta el próximo 20 de julio seguiré trabajando con un pie en el Congreso y un pie en las calles como lo he hecho siempre».

El anuncio concluyó con un mensaje directo de respaldo a quien tomará la posta. «Le deseo lo mejor a Carolina Corcho en el compromiso que asume para los próximos 4 años desde el Senado de la República». Con esto, Pizarro no solo cede el lugar a la candidata que sacó más de 678 mil votos en la consulta, sino que unge a Corcho como la figura destinada a «liderando la nueva bancada del Pacto Histórico».

La actriz Margarita Rosa de Francisco ha mostrado su apoyo a Carolina Corcho.
La actriz Margarita Rosa de Francisco ha mostrado su apoyo a Carolina Corcho.

Finalmente, la senadora reiteró su compromiso total con el proyecto político, independientemente del cargo. «Hay mucho por hacer y yo voy a estar desde donde este proyecto político me requiera con convicción y con alegría siempre». Cerró su intervención asegurando a sus seguidores que la verán «solo donde nuestro pueblo me necesita y me convoque, como siempre ha sido».

Esta reconfiguración busca consolidar la unidad interna del Pacto Histórico y alinear sus fuerzas para los complejos retos electorales y sociales que se avecinan.

Redacción Política Pluralidad Z.